Vietnam condena ataques contra trabajadores humanitarios en focos de conflicto

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), condenó los ataques y la violencia contra los trabajadores humanitarios y el personal de la mayor organización mundial en las áreas de conflicto.
Vietnam condena ataques contra trabajadores humanitarios en focos de conflicto ảnh 1Panorama de la reunión (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), condenó losataques y la violencia contra los trabajadores humanitarios y el personal de lamayor organización mundial en las áreas de conflicto.

En una reunión del Consejo deSeguridad de la ONU (CSNU) efectuada la víspera aquísobre protección del personal humanitario en conflictos armados, el diplomáticovietnamita destacó el papel importante de esas personas enel alivio de las cargas humanitarias y el apoyo a la población civil.

Al mismo tiempo, exigió a las partes vinculadas en los enfrentamientos acumplir sus obligaciones conforme al derecho internacional humanitario sobre la diferenciación entre los militares y civiles, la protección de los civiles y las infraestructuras esenciales, y la no obstaculización del accesohumanitario.

En cuanto a las actividades humanitarias, Dinh Quy enfatizóla necesidad de respetar la Carta de la ONU sobre soberanía nacional y lasdisposiciones legales del país receptor, así como no interferir en los asuntosinternos.

Las organizaciones humanitarias también deben fortalecerel diálogo con el país receptor y las partes del conflicto, en aras de encontrarsoluciones para superar las dificultades y obstáculos a las actividadeshumanitarias, destacó.

Por lo tanto, es necesario centrarse en soluciones alargo plazo para impulsar la capacidad de cada nación para proteger a losciviles, aumentar la resiliencia a los desafíos y las crisis, reducir ladependencia de la ayuda humanitaria, abordar las causas profundas delconflicto y propiciar la recuperación posconflicto y la consolidación de la pazsostenible.

Durante la reunión, la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, informóque en 2020, 99 trabajadores humanitarios fueron asesinados y muchos más fueronatacados, secuestrados, detenidos y amenazados.

La funcionaria aseveró que la mejor manera de proteger alos trabajadores humanitarios es poner fin a la violencia y los conflictos ygarantizar el cumplimiento del derecho humanitario.

Además, los estados miembros del CSNU afirmaronenérgicamente su compromiso de garantizar la seguridad y protección delpersonal humanitario, al tiempo que instaron a la creación de un acceso humanitario sin obstáculo y a la investigación y aplicación de sanciones por las violaciones de la ley humanitaria./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.