En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU efectuada la víspera aquísobre la situación en Libia y las actividades de la Misión de Apoyo de la mayororganización mundial en ese país (UNSMIL), el diplomático vietnamita acogió consatisfacción los avances positivos en política y seguridad de Trípoli.
En ese sentido, exhortó a las partes involucradas a adoptar medidasnecesarias para celebrar las elecciones en Libia según la agenda establecida,incluida la garantía de la plena participación de las mujeres.
Al valorar el resultado de la Segunda Conferencia de Berlín sobre Libia, hizohincapié en el respaldo de Vietnam a la UNSMIL para asistir al mecanismo desupervisión del alto el fuego en ese territorio.
Abogó por el fin de la presencia de fuerzas extranjeras y mercenarios en Libia, de conformidad con el Acuerdo de Alto el Fuego y la Resolución 2570 del Consejode Seguridad relativa a la situación en el país de África del Norte.
Dinh Quy también llamó a reforzar los esfuerzos para reducir losriesgos y proteger a los civiles del peligro que plantean las minas yexplosivos remanentes de la guerra.
En la cita, el Consejo de Seguridad adoptó la Declaración presidencial, queexhorta a las partes involucradas en Libia a tomar las primeras medidas paragarantizar la organización de las elecciones de manera libre y justa, deacuerdo con el calendario establecido para el 24 diciembre próximo, incluido elestablecimiento de una base jurídica necesaria para la celebración delsufragio.
El documento también insta a cumplir plenamente el Acuerdo de Alto el Fuego yel embargo de armas impuesto por el Consejo de Seguridad sobre Libia, incluidala implementación completa del cese de la presencia de mercenarios extranjerosen el país africano./.