Durante unareunión del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre la situación en Libia ylas operaciones de las Misión de Apoyo de la mayor organización mundial en estepaís (UNSMIL), efectuada la víspera, Dinh Quy elogió los importantes avances enLibia durante los últimos tiempos.
Destacó el apoyode Vietnam a la UNSMIL para ayudar al mecanismo de monitoreo del alto el fuegoy poner fin a la presencia de fuerzas extranjeras y mercenarios en Libia deconformidad con el acuerdo de alto el fuego y las resoluciones pertinentes delCSNU.
Alabó losesfuerzos de la UNSMIL, los países vecinos, las organizaciones regionales y lossocios interesados en el proceso de promoción de la paz en Libia durante losúltimos años, así como las acciones que minimizan los riesgos y protegen a losciviles de las amenazas causadas por bombas, minas y explosivos remanentes dela guerra. También pidió que se incrementen esos esfuerzos.
Los estadosmiembros del CSNU acogieron con beneplácito los recientes acontecimientospositivos en Libia, elogiaron los esfuerzos de la UNSMIL e instaron a laspartes interesadas a seguir plenamente el acuerdo de alto el fuego y prepararsepara las elecciones.
La UNSMIL seestableció de conformidad con la Resolución de 2009 del CSNU en 2011 con latarea principal de facilitar la transición política y el proceso electoral enLibia.
El 16 de abril de2021, el CSNU adoptó la Resolución 2570 que permite a la UNSMIL asistir elMecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego, mientras que la 2571autoriza extender hasta el 15 de agosto de 2022 la misión del Grupo de Expertos(PoE) sobre Libia del Consejo de Seguridad, además de las medidas para combatirla exportación ilegal del petróleo crudo desde ese territorio./.