Vietnam condena todos los actos de violencia y abusos contra civiles

Vietnam condena energéticamente todos los actos de violencia y abusos cometidos contra civiles y el uso excesivo de armas letales para atacar instalaciones civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales, reiteró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
Hanoi (VNA) - Vietnam condena energéticamente todos los actos de violenciay abusos cometidos contra civiles y el uso excesivo de armas letales paraatacar instalaciones civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonasresidenciales, reiteró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misiónpermanente de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam condena todos los actos de violencia y abusos contra civiles ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)


En su discurso la víspera en el debate abierto del Consejo de Seguridad dela ONU bajo el tema “Protección de civiles en conflictos armados”, Phuong Ngadestacó la responsabilidad de los Estados de proteger a sus ciudadanos y hacerfrente a los enfrentamientos dentro de su jurisdicción.

Exhortó a las partes en conflicto a cumplir estrictamente sus obligacionesde asegurar la vida de los civiles de conformidad con las leyes humanitarias yde derechos humanos y los dictámenes del Consejo de Seguridad, en particularlas Resoluciones 1894 y 2286.

Instó, a su vez, a respetar plenamente la soberanía, integridad territoriale independencia política de cada nación.

Sostuvo que la ONU debería mejorar su función rectora, en estrechacoordinación con las organizaciones regionales y otras agencias pertinentes,para fortalecer el cumplimiento del derecho internacional y aumentar la asistenciahumanitaria a los civiles afectados.

Recalcó la necesidad de asistir a los países a resolver los conflictos pormedios pacíficos y a mejorar su capacidad para abordar las causas fundamentalesde esas controversias.

Tras manifestar la preocupación de Vietnam ante la reciente escalada deviolencia en la Franja de Gaza, la diplomática instó a las partes a actuar conmoderación y resolver los conflictos mediante vías pacíficas, además de buscaruna solución integral, equitativa y sostenible para garantizar la paz y la estabilidadregional.

Durante la reunión, los delegados de 80 países miembros de la ONU saludaronla misión de proteger a los civiles de las fuerzas de mantenimiento de la paz deesa organización multilateral y destacaron la importancia de enfocarse en lasmedidas de protección de esas personas y de las instalaciones civiles. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.