Vietnam condena uso de armas químicas, reafirma embajadora

Vietnam condena cualquier acción de uso de armamento químico, sin importar el motivo, y al mismo tiempo, apoya la destrucción total de esos componentes, destacó la embajadora de Hanoi en Países Bajos, Ngo Thi Hoa.
La Haya (NV) - Vietnam condena cualquier acción deuso de armamento químico, sin importar el motivo, y al mismo tiempo, apoya la destruccióntotal de esos componentes, destacó la embajadora de Hanoi en Países Bajos, NgoThi Hoa, al intervenir en la Cuarta Conferencia de Revisión de la Convenciónsobre la Prohibición de Armas Químicas.
Vietnam condena uso de armas químicas, reafirma embajadora ảnh 1La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en La Haya, Países Bajos (Fuente: VNA)

La cita quinquenal, que inició este miércolesen La Haya y finalizará el día 30 próximo, cuenta con la participación derepresentantes de 160 naciones miembros de la Convención, Estados observadores yorganizaciones internacionales.

La diplomática vietnamita reiteró el respaldode su país al fortalecimiento de la cooperación global en el mejoramiento de lacapacidad de implementación del convenio, así como al desarrollo de la industria químicapor fines pacíficos.

Expresó su deseo de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la comunidadinternacional fomenten el apoyo a los países en vías de desarrollo en el cumplimiento de la Convención.

Exhortó a prestar más atención al equilibrio geográfico yla igualdad de género en la contratación del personal de la OPAQ, a compartir lasideas de ampliación de centros regionales para coordinar la implementación deese tratado, incluida la posibilidad de establecer un centro en el SudesteAsiático.

La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo,Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su destrucción fue firmada en1993 y entró en vigencia el 29 de abril de 1997.

Este acuerdo es administrado por la OPAQ, unaorganización independiente que conduce inspecciones a plantas militaras eindustriales en todos los países miembros.

Hasta la fecha, 193 Estados reconocidos por las NacionesUnidas eran signatarios de la Convención, mientras más del 96 por ciento de lasreservas de armas químicas declaradas en el mundo habían sido destruidas. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.