Vietnam condena uso de armas químicas, reafirma embajadora

Vietnam condena cualquier acción de uso de armamento químico, sin importar el motivo, y al mismo tiempo, apoya la destrucción total de esos componentes, destacó la embajadora de Hanoi en Países Bajos, Ngo Thi Hoa.
La Haya (NV) - Vietnam condena cualquier acción deuso de armamento químico, sin importar el motivo, y al mismo tiempo, apoya la destruccióntotal de esos componentes, destacó la embajadora de Hanoi en Países Bajos, NgoThi Hoa, al intervenir en la Cuarta Conferencia de Revisión de la Convenciónsobre la Prohibición de Armas Químicas.
Vietnam condena uso de armas químicas, reafirma embajadora ảnh 1La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en La Haya, Países Bajos (Fuente: VNA)

La cita quinquenal, que inició este miércolesen La Haya y finalizará el día 30 próximo, cuenta con la participación derepresentantes de 160 naciones miembros de la Convención, Estados observadores yorganizaciones internacionales.

La diplomática vietnamita reiteró el respaldode su país al fortalecimiento de la cooperación global en el mejoramiento de lacapacidad de implementación del convenio, así como al desarrollo de la industria químicapor fines pacíficos.

Expresó su deseo de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la comunidadinternacional fomenten el apoyo a los países en vías de desarrollo en el cumplimiento de la Convención.

Exhortó a prestar más atención al equilibrio geográfico yla igualdad de género en la contratación del personal de la OPAQ, a compartir lasideas de ampliación de centros regionales para coordinar la implementación deese tratado, incluida la posibilidad de establecer un centro en el SudesteAsiático.

La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo,Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su destrucción fue firmada en1993 y entró en vigencia el 29 de abril de 1997.

Este acuerdo es administrado por la OPAQ, unaorganización independiente que conduce inspecciones a plantas militaras eindustriales en todos los países miembros.

Hasta la fecha, 193 Estados reconocidos por las NacionesUnidas eran signatarios de la Convención, mientras más del 96 por ciento de lasreservas de armas químicas declaradas en el mundo habían sido destruidas. – VNA
VNA

Ver más

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.