Vietnam confirma nexo estrecho entre paz, seguridad y desarrollo

Vietnam coincide con la postura de muchos países sobre el nexo estrecho entre la paz, seguridad y desarrollo, afirmó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente vietnamita ante la ONU.
Vietnam coincide con la postura de muchos países sobre el nexo estrechoentre la paz, seguridad y desarrollo, afirmó la embajadora Nguyen PhuongNga, jefa de la misión permanente vietnamita ante la ONU.

En la sesión abierta la víspera en Nueva York del Consejo de Seguridad(CS) de la ONU sobre el desarrollo integral con el fin de garantizar lapaz y seguridad internacional, la diplomática vietnamita manifestó queel mantenimiento de la paz constituye un elemento primordial para elavance sostenible.

Prestar atención a la demanda,beneficio e interés de todos los grupos y sectores en la sociedadayudará a prevenir el conflicto y mantener la paz y la estabilidadsocial, enfatizó.

Reiteró que el Estado de Vietnamrespeta y cumple los principios de igualdad, no discriminación, laconciliación y la tolerancia, y también presta atención a elaborar eimplementar de forma integral las estrategias y políticas de desarrollonacional, enfocando en los pobres, etnias minoritarias, mujeres y niños.

Por lo tanto, Vietnam logró éxitos en laeliminación del hambre y la reducción de la pobreza, mantiene laestabilidad y sigue avanzando, confirmó.

En eldiscurso inaugural de la cita, el secretario general Ban Ki-moon y lapresidenta chilena, Michelle Bachelet, que asume la presidencia rotativadel CS en enero de 2015, subrayaron que la desigualdad y la pobrezafiguran también entre las causas del conflicto e inestabilidad en laactualidad, además de asuntos de la seguridad tradicional.

El Consejo de Seguridad adoptó la Declaración Presidencial queconfirma los nexos entre la paz, seguridad y desarrollo, y convoca atodos los países lograr un acceso común sobre el avance integral paraprevenir el conflicto y garantizar la estabilidad y la paz sostenida yduradera.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.