Vietnam confirma victoria de su política de derechos humanos

Ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el mandato 2014-2016 confirma la victoria de la política del Partido Comunista de Vietnam y el Estado, así como refleja el reconocimiento de la comunidad internacional por sus esfuerzos al respecto.
Ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el mandato2014-2016 confirma la victoria de la política del Partido Comunista deVietnam y el Estado, así como refleja el reconocimiento de la comunidadinternacional por sus esfuerzos al respecto.

Durante más de los 25 años de la renovación, el gobierno vietnamita haconstruido un sistema legal sobre la base del respeto y protección almáximo de los derechos básicos de los ciudadanos.

Las políticas que persigue el país asiático, en las cuales el serhumano se ubica en la posición central, han brindado progresossignificativos en la reducción de la pobreza, desarrollo de sistemaeducativo y atención médica, creación de empleo y mejoras de lacondición de la vida.

Vietnam siempre prestaatención especial a la garantía del bienestar social de sus habitantes,sobre todo a los grupos vulnerables y las minorías étnicas residentes enlas zonas montañosas y remotas.

Los ciudadanosrealizan de manera íntegra a los derechos de participar en laselecciones para escoger a los dirigentes del país y presentar propuestasy recomendaciones a las organizaciones guardianas del derecho directode ellos como la Asamblea Nacional y el Consejo Popular en las distintasdistancias.

La libertad de expresión y el acceso ala información han alcanzado logros enormes, mientras la prensa se haconvertido en foro de las organizaciones sociales y constituye uninstrumento útil en la protección de los intereses y la libertad delpueblo.

En cuanto a los asuntos religiosos, losciudadanos tienen derecho pleno de manifestar su creencia, sobre la basedel respeto a las políticas sobre religión y el cumplimiento de lasleyes del Estado.

El Estado vietnamita garantizala ejecución de los derechos a la igualdad en la relación con lalibertad religiosa sobre tres principios básicos: la igualdad decreencia, de derechos y obligaciones (tanto de creyentes como de losdemás ciudadanos) y la equidad ante la Ley.

Actualmente, Vietnam es miembro de ocho importantes convencionesinternacionales en ese campo, entre ellas las de los derechoseconómicos, sociales, culturales, civiles, políticos y del niño, laeliminación del racismo y de todas las formas de discriminación contrala mujer.

Vietnam respalda la mayorcoordinación internacional en esta materia sobre la base del diálogoequitativo y constructivo, el respeto y entendimiento mutuo así como lano intervención de los asuntos internos. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.