Vietnam conmemora la histórica victoria de Dien Bien Phu

La victoria de Dien Bien Phu, el 7 de mayo de 1954, acabó con el colonialismo francés en Vietnam y también fue la primera vez en el siglo XX que las fuerzas libertadoras de una colonia derrotaron a un ejército europeo con tácticas convencionales.

En la provincia norteña de Thai Nguyen, el Presidente Ho Chi Minh y demás dirigentes del Partido Comunista tomaron la decisión de realizar una operación militar en la primavera de 1954, en el Noroeste del país.
La victoria de Dien Bien Phu, el 7 de mayo de 1954, acabó con elcolonialismo francés en Vietnam y también fue la primera vez en el sigloXX que las fuerzas libertadoras de una colonia derrotaron a un ejércitoeuropeo con tácticas convencionales.

En laprovincia norteña de Thai Nguyen, el Presidente Ho Chi Minh y demásdirigentes del Partido Comunista tomaron la decisión de realizar unaoperación militar en la primavera de 1954, en el Noroeste del país.

Esa determinación abrió el camino hacia la victoria de Dien Bien Phu.

Con apoyo militar estadounidense y de tropas mercenarias, losfranceses transformaron a esa localidad en una fortaleza inexpugnable,según sus percepciones.

Rodeado de picos montañosos, el valle de Dien Bien Phu cortaba todas las rutas logísticas de las fuerzas patrióticas.

Los colonialistas concentraron en ese lugar tres grupos de artillería,una compañía de tanques, un batallón de ingenieros, una escuadrilla de12 aviones y 16 mil 200 efectivos, en su mayoría pertenecientes afuerzas selectas.

Para preparar esa campañadecisiva, los vietnamitas realizaron una sorprendente operaciónlogística: trasladaron miles de toneladas de alimentos y toda laartillería pesada, desarticuladas en piezas, a través de la selva y conmedios rústicos.

Durante aquellos 56 días decruentos combates, la inteligencia superó el poder de las armas. Loscañones vietnamitas de 57 milímetros, secretamente ubicados en lascavernas, realizaron disparos frontales para aniquilar lasfortificaciones del enemigo.

Con un singular sistemade trincheras construidas a la manera de las hormigas, los patriotas seacercaron cada vez más a las posiciones enemigas para tomarlas una auna en combates cuerpo a cuerpo, hasta el asalto final del 7 de mayo de1954.

El general De Castries y su estado mayor serindieron de manera incondicional, junto a casi dos mil oficiales. Unos16 mil soldados cayeron en la batalla o fueron hechos prisioneros.

Esa derrota obligó a Francia a firmar los acuerdos de Ginebra, el 21de julio de 1954. Ese pacto estableció la paz en Indochina y laintegridad territorial de Vietnam, Laos y Cambodia.

Dien Bien Phu es una obra magistral de las artes militares. Suprincipal autor, el General Vo Nguyen Giap se consagró entre loscomandantes más notables de la historia moderna.

Dien Bien Phu marcó el comienzo de la caída del imperio colonial francésy condujo a las declaraciones de independencia de numerosas posesionesgalas en África, a finales de la década de 60.

Durante una ceremonia conmemorativa por la efemérides, el presidente delComité Popular distrital de Dien Bien, Le Trong Khoi, afirmó querecordar la victoria implica repasar las lecciones de la historia.

De ellas sobresale la gran unidad nacional, que permitió a su pueblovencer a enemigos más poderosos en la era contemporánea.

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.