Vietnam considera a Estados Unidos como un socio principal

Vietnam siempre considera a Estados Unidos como uno de sus principales socios y desea desarrollar los vínculos bilaterales de manera sustantiva, efectiva, profunda y duradera en base de respetar la independencia, la soberanía, la integridad territorial y las instituciones políticas de cada país, dijo el presidente Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam considera a Estados Unidos como un socio principal ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, recibe en Hanoi a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnamsiempre considera a Estados Unidos como uno de sus principales socios y desea desarrollar los vínculos bilaterales de manera sustantiva, efectiva, profunday duradera en base de respetar la independencia, la soberanía, la integridadterritorial y las instituciones políticas de cada país, dijo el presidente Nguyen Xuan Phuc. 

El mandatario vietnamita recibió hoy en Hanoi a la vicepresidentade Estados Unidos, Kamala Harris, quien se encuentra de visita de tres díasa Vietnam, invitada por su homóloga anfitriona, Vo Thi Anh Xuan.

En la cita, el jefede Estado vietnamita felicitó a Harris por la decisión de su país de albergar laCumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en 2023, y secomprometió a estrechar la cooperación con la parte estadounidense para que ese evento se efectúe con éxito.

Xuan Phuc expresó susatisfacción por la inauguración de la Oficina regional de los Centros para el Control y la Prevención deEnfermedades (CDC) de Estados Unidos para el Sudeste Asiático en Hanoi, y al mismo tiempo apreció elcompromiso de Washington de seguir aumentando el presupuesto asistencial para el alivio de las consecuencias de la guerra pasada.

Tras acoger con beneplácitoa la parte estadounidense por fortalecer la colaboración con la región, apoyar lasolidaridad intrarregional y el papel central de la ASEAN, el mandatariovietnamita propuso promover más los nexos de asociación estratégica ASEAN-Estados Unidos, de asociación Mekong- Estados Unidos, así como mecanismos delos Amigos del Bajo Mekong.

A su vez, la dirigenteestadounidense afirmó que Washington apoya un Vietnam con desarrollo fuerte, independenciay prosperidad, que continúa profundizando su integración internacional,así como desempeña un papel cada vez más elevado en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la región.

Aseguró la importanciaque concede Estados Unidos al impulso de las relaciones con Vietnam y manifestósu esperanza en que su visita contribuya a promover aún más los nexos de asociaciónintegral entre ambos países.

Harris apreció losesfuerzos vietnamitas para controlar la pandemia del COVID-19 y anunció ladonación por parte de su país de un millón de dosis de vacuna contra esa enfermedadpara el país asiático.

Surgió que ambaspartes estreche la colaboración para respaldar a las empresas, especialmente alas grandes corporaciones de Estados Unidos y Vietnam, con el fin de mantenerlas cadenas de producción en medio de la evolución complicada del COVID-19.

Vietnam considera a Estados Unidos como un socio principal ảnh 2El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, recibe en Hanoi a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris (Fuente: VNA)

En esta ocasión, exteriorizósu agradecimiento a la nación indochina por su apoyo en la búsqueda de los restos de soldadosestadounidenses desaparecidos en la guerra pasada.

En la reunión, ambosdirigentes acordaron sobre las potenciales de cooperación bilateral en la economía,comercio, inversión, seguridad, defensa, superación de las secuelas de laguerra, educación y salud, la adaptación al cambio climático, y al mismo tiempoabogaron por fortalecer la cooperación binacional en respuesta a la pandemia deCOVID-19 y la recuperación posepidémica.

Por otro lado,también expresaron júbilo por que ambas partes firmaron los contratos dearrendamiento de terrenos para la construcción de la nueva sede de la Embajadade Washington en Hanoi y la similar de Vietnam en Estados Unidos.

Coincidieron, además,en fortalecer la cooperación en el marco de las Naciones Unidas y otros forosmultilaterales; apoyar la garantía de la seguridad, libertad de navegación y sobrevuelo;y resolver las disputas en el Mar del Este por vía pacífica sobre la basedel derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, así como respaldar la finalización pronta de la Código de Conductaen esa zona marítima (COC) de acuerdo con las leyes universales.

En esta ocasión, XuanPhuc transmitió saludos e invitación de visita a Vietnam del secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, al presidente estadounidense,Joe Biden./. 

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.