Vietnam considera a Japón socio estratégico duradero, destaca premier

Vietnam considera a Japón como un socio importante y estratégico duradero, confiable y líder, destacó el primer ministro Pham Minh Chinh al recibir hoy aquí al secretario general de la Secretaría de Seguridad Nacional de Japón, Akiba Takeo.
Vietnam considera a Japón socio estratégico duradero, destaca premier ảnh 1En la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnam considera aJapón como un socio importante y estratégico duradero, confiable y líder, destacóel primer ministro Pham Minh Chinh al recibir hoy aquí al secretario general dela Secretaría de Seguridad Nacional de Japón, Akiba Takeo.

En la cita, el premier elogió laimportancia de la visita de Takeo en un momento en que los dos países celebranel 50 aniversario de la fundación de las relaciones diplomáticas.

Manifestó el deseo de que Japón hiciera contribucionescada vez más positivas en la región y el mundo, especialmente en su calidad demiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) parael mandato 2023-2024 y presidente del G7 en 2023, en aras de la paz y laestabilidad, cooperación y desarrollo.

Con respecto a la política exterior deVietnam, Pham Minh Chinh subrayó la necesidad de cumplir con la Carta de la ONUy los principios básicos del derecho internacional, incluida la no injerenciaen los asuntos internos, el no uso o amenaza de uso de la fuerza en lasrelaciones internacionales y la resolución de disputas por medios pacíficos. Entemas globales, destacó la necesidad de defender la solidaridad internacional yelevar el multilateralismo.

En medio de acontecimientos complicados einciertos en la región y el mundo, instó a los dos países a reforzar los lazos,defender aún más la eficiencia de los mecanismos de cooperación y trabajar másestrechamente en temas estratégicos en la región.

También sugirió que las dos partes estrechenla colaboración para realizar con éxito un gran evento en celebración del 50°aniversario de la fundación de las relaciones diplomáticas, así como paraprofundizar aún más la amplia asociación estratégica entre Vietnam y Japón.

Propuso que las dos partes continúenconcretando y desplegando las percepciones comunes alcanzadas por los líderesde los dos países; mejorar la coordinación práctica en diversas áreas;intensificar aún más los vínculos económico-comerciales y de inversión,especialmente en infraestructura estratégica; implementar pronto la asistenciaoficial para el desarrollo de nueva generación; y promover la innovación, latransformación verde y digital, la economía circular, la economía basada en elconocimiento y la respuesta al cambio climático.

El primer ministro solicitó el apoyo deJapón para construir una economía vietnamita independiente y autosuficiente quese integre amplia y efectivamente en el mundo.

Exhortó que las dos partes compartanvisiones estratégicas sobre la situación regional y global; apoyarse mutuamenteen foros y mecanismos multilaterales; hacer frente con eficacia a losacontecimientos rápidos y complicados en la región y el mundo; y coordinarjuntos en la promoción de los vínculos económicos y el libre comercio regional.

Enfatizó que las dos partes deben continuarcreando condiciones favorables para la comunidad vietnamita en Japón y losciudadanos japoneses en Vietnam, manteniendo así sus roles como puentes queunen a las dos naciones.

Takeo, por su parte, expresó su total apoyoa las propuestas y direcciones del primer ministro Pham Minh Chinh y prometióinformarlas a los líderes japoneses y trabajar con las agencias relevantes delos dos países para elevar la asociación estratégica bilateral extensiva a unnuevo nivel.

Tras reiterar que Japón ha aprendido muchode la política exterior y la integración de Vietnam, expresó la convicción deque la posición y el prestigio de Vietnam seguirán mejorando y que el paísdesempeñará un papel más importante en la cadena de suministro global.

Sobre temas regionales y globales deinterés compartido, ambas partes enfatizaron la importancia del respeto por elderecho, la unidad internacional y el multilateralismo en las relacionesinternacionales para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo enla región y el mundo, al tiempo que se garantiza la seguridad y la libertad denavegación y aviación, y la solución de controversias por medios pacíficos deconformidad con el derecho internacional./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.