Vietnam construirá mercado en área fronteriza de Cambodia

Vietnam construirá mercado en área fronteriza de Cambodia

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam aprobó la construcción de un mercado en la zona fronteriza entre las provincias survietnamita de Tay Ninh y cambodiana de Tbaung Khmum.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam aprobó la construcciónde un mercado en la zona fronteriza entre las provincias survietnamitade Tay Ninh y cambodiana de Tbaung Khmum.

Según elvicepresidente del Comité Popular local, Nguyen Manh Hung, el proyectoforma parte del acuerdo firmado el 11 de febrero en 2014 en ladecimotercera reunión del Comité Mixto sobre la cooperación económica,cultural, científica y tecnológica entre los dos gobiernos.

El costo total del plan se estima en dos millones 50 mil dólaresprovenientes de la asistencia no reembolsable del Gobierno de Hanoi.

La construcción está programada para comenzar en noviembre y se completará a finales de 2017.

El mercado cubrirá 20 mil metros cuadrados en la Zona EconómicaEspecial Thary Tbaung Khmum en la comuna Da, distrito de Memot,provincia de Tbau Khmum, y frente a la puerta fronteriza de Chang Riecen la comuna de Tan Lap, distrito de Tan Bien, provincia de Tay Ninh.

El proyecto pretende aprovechar las potencialidades yventajas de las dos provincias fronterizas, aumentar las actividades decomercio, construir redes de distribución, ayudar en la transformaciónde las estructuras económicas y mejorar las condiciones de vida de loslugareños. –VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.