Vietnam contribuye a promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres

Nueva
York (VNA) Vietnam ha contribuido activamente a la Agenda de Mujeres,
Paz y Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), especialmente en los períodos en los que ha servido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de esta organización.
Tal
afirmación fue formulada por la embajadora Nguyen Phuong Tra, encargada
de negocios de la delegación de Vietnam ante la ONU, al intervenir hoy en el Debate
Abierto del Consejo de Seguridad sobre las Mujeres, la Paz y la Seguridad, bajo
el tema "La consolidación de la resiliencia y el liderazgo de las mujeres
como un camino hacia la paz en regiones asoladas por grupos armados".
Phuong
Tra destacó que las mujeres tienen roles y habilidades únicas en la promoción
de valores de paz, especialmente en la prevención y resolución de
conflictos y la construcción de la paz.
Resaltó
el compromiso de Vietnam de promover el avance de las mujeres, que se forma
naturalmente a partir del papel y los grandes aportes de las mujeres
vietnamitas en la historia de defensa y construcción nacional.
También
expresó su orgullo de que hoy en día Vietnam tenga mujeres soldados que
participan en actividades de mantenimiento de la paz en las misiones de la ONU
y manifestó el deseo de que las mujeres reciban condiciones más favorables para
contribuir a las misiones de paz de la ONU.
Además hizo
un llamado a incrementar la participación femenina en los procesos de negociación
y construcción de paz y compartir experiencias en esta materia.
Los
países también deben garantizar y promover la participación plena, equitativa y
significativa de las mujeres en diferentes niveles mediante la incorporación de
los derechos de las mujeres en los marcos de políticas nacionales, exhortó.
Mientras
tanto, representantes de otros países y de agencias relevantes de la ONU
reconocieron la contribución efectiva de la resiliencia, la participación y el
liderazgo de las mujeres en todos los niveles de los procesos de paz.
Sin
embargo, los esfuerzos para promover el avance de la mujer y la igualdad de
género se ven afectados negativamente por los conflictos, la violencia, las
crisis y la inestabilidad en muchas partes del mundo.
Con
el fin de implementar de manera efectiva la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad,
destacaron la necesidad de contar con un fuerte compromiso político y acciones
prácticas para empoderar y garantizar los derechos de las mujeres,
especialmente en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.
Hace
22 años, el Consejo adoptó la histórica resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y
Seguridad, la cual dio mayor visibilidad a este tema dentro del organismo
multilateral.
El documento incluyó la perspectiva de género en situaciones de vulnerabilidad humanitaria, estableciendo la Agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”./.