Al compartir con el corresponsal de la Agenciade Noticias de Vietnam (VNA) en Ginebra, Do Hung Viet, quien encabezó ladelegación vietnamita al evento, dijo que el país se ha involucrado eniniciativas específicas, especialmente aquellas sobre el cambio climático y elderecho a la alimentación, y temas en cuanto a la igualdad de género.
La defensa de Vietnam para el diálogo y lacooperación ha llamado la atención de otros países, señaló, y agregó que elpaís indochino compartió su experiencia en la respuesta al cambio climático, elcombate a la COVID-19 y la recuperación pospandemia para garantizar el bienestarsocial y los derechos de sus ciudadanos en la atención médica, economía,asuntos sociales y educación.
El país promueve el papel de la mujer enlas familias, seguirá priorizando los compromisos con la igualdad de género yel empoderamiento de la mujer y está dispuesto a cooperar con los países eneste sentido, afirmó.
Al mencionar una exhibición de fotografíassobre grupos étnicos y religiones en Vietnam al margen de la sesión, eldiplomático enfatizó que las fotos capturan la vida armoniosa de 54 grupos étnicosvietnamitas, así como su libertad de creencia y religión.

La exhibición envió un mensaje de queVietnam ahora abre sus puertas a amigos y turistas internacionales después deuna pausa debido a la pandemia de la COVID-19, agregó.
Según él, los discursos y mensajes de Vietnamen el consejo tuvieron como objetivo promover la comprensión y el respetomutuos, mejorar el diálogo y la cooperación, y promover los esfuerzos paragarantizar los derechos humanos para todos.
En el marco de la sesión, la delegaciónvietnamita se reunió con el presidente y vicepresidente del CDHNU, el AltoComisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el DirectorGeneral de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, y muchos embajadores yrepresentantes de otros países en Ginebra.
En estas reuniones, los países extranjerosy las organizaciones internacionales elogiaron los logros de Vietnam en elpasado, especialmente sus esfuerzos para enfrentar las dificultades y losdesafíos inducidos por la COVID-19 para garantizar mejor los derechos humanos.
También compartieron la opinión de que laarmonía entre los 54 grupos étnicos y las comunidades religiosas han ayudado aVietnam a cosechar tales logros socioeconómicos, y expresaron su creencia deque una vez elegido como miembro del CDHNU, el país indochino alzará su vozpara contribuir de manera constructiva y responsable a las actividades del consejo,así como los esfuerzos internacionales para proteger y promover los derechoshumanos./.