Vietnam convoca a apoyo de países a su candidatura en ONU

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, presidió un encuentro en Nueva York para convocar el apoyo de países a la candidatura de su país miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del periodo 2020-2021.
Nueva York (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh,presidió un encuentro en Nueva York para convocar el apoyo de países a lacandidatura de su país a miembro no permanente del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas del periodo 2020-2021.   
Vietnam convoca a apoyo de países a su candidatura en ONU ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

La reunión serealizó la víspera en el marco de las actividades de la delegaciónvietnamita en el 73 periodo de sesiones del Consejo de Seguridad de la AsambleaNacional, con la presencia de más de 100 dirigentes de alto nivel, cancilleres, embajadores y representantes de otros países miembros de la ONU.    

En la cita, BinhMinh reiteró la política exterior de Vietnam sustentada en los principios de independencia yautodeterminación y el deseo de contribuir más a los esfuerzos de la comunidadinternacional por la paz, la seguridad y desarrollo sostenible.   
De ser elegido, sostuvo,el país se compromete a impulsar el diálogo y la cooperación con el fin deprevenir los conflictos, resolver pacíficamente los litigios internacionales,proteger a los civiles y aliviar las secuelas causadas por la guerra, haciauna paz sostenible.  

El Vicepremier expresósu convicción de que con el respaldo de otras naciones, Vietnam cumplirá susresponsabilidades como miembro del Consejo de Seguridad, y contribuirá a lagarantía de la paz y la seguridad en la región y el mundo.

En esta ocasión,Binh Minh mantuvo encuentros con los ministros de relaciones exteriores deAustralia, Eslovaquia, Eslovenia y Uganda, quienes ratificaron la disposiciónde trabajar con Hanoi para mantener la paz y seguridad internacional.

La cancilleraustraliana, Marise Payne, acordó incrementar el intercambio de delegaciones,sobre todo de alto nivel, y sugirió buscar medidas encaminadas a promover losnexos económicos y comerciales entre ambas naciones.

Canberra secompromete a apoyar a Hanoi en su participación en las operaciones de paz dela ONU y en la construcción del gobierno electrónico, dijo.

En la reunión conel jefe de la diplomacia eslovaca, Miroslav Lajcak, ambas partes coincidieronen la necesidad de fortalecer los nexos tradicionales bilaterales.

Binh Minh pidió aEslovaquia que favorezca las condiciones para  las empresas y la comunidad de vietnamitasque residen y hacen negocios en ese país europeo.

Al dialogar conel ministro de Relaciones Exteriores de Eslovenia, Karl Erjavec, el dirigente propuso que ambas partes realicen negociaciones y firmen documentosde cooperación marco, incluido el acuerdo de doble tributación.

También instó a promoverla colaboración en los sectores de transporte marítimo, turismo, farmacia y producciónde artículos para el hogar.  

En otro encuentro,Binh Minh y el secretario de Estado de la Cancillería de Uganda, Henry Oryem Okello,abogaron por acelerar las negociaciones para la firma del Acuerdo de exenciónde visado para los portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales. – VNA 
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.