Vietnam: Cooperación y lucha en paralelo para solución de disputas

Vietnam pronunció en el XV Diálogo de Shangri – La un firme mensaje sobre la necesidad de emplear tanto la cooperación como la lucha en la solución de los desafíos de seguridad en la región.
Vietnam: Cooperación y lucha en paralelo para solución de disputas ảnh 1El viceministro de Defensa vietnamita, Nguyen Chi Vinh (Fuente: VNA)
 

Singapur  (VNA) – Vietnam pronunció en el XV Diálogo de Shangri – La un firme mensaje sobre la necesidad de emplear tanto la cooperación como la lucha en la solución de los desafíos de seguridad en la región. 

Así lo dijo durante una reciente entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias el viceministro de Defensa, coronel general Nguyen Chi Vinh, quien intervino ayer en el cuarto plenario de la cita, con el tema “Desafíos en solución de conflictos”. 

“La cooperación sin lucha no puede garantizar al país la igualdad basada en las leyes internacionales, pero la lucha sin cooperación nos llevará al enfrentamiento y conflictos,” explicó Chi Vinh. 

“Quería reiterar que el mensaje de Vietnam es resuelto: Al lado de la cooperación debe estar la lucha y en paralelo con la lucha, hay que conceder importancia e incrementar la cooperación,” apostilló. 

El subtitular consideró que la participación de Vietnam en Shangri – La le permite al país escuchar y estudiar estrategias de otros países, para perfeccionar la de sí mismo, la cual siempre apuesta por la autodefensa y por la paz. 

De acuerdo con el militar, en la XV edición del Diálogo surgen dos problemas principales: el primero, la situación en el Mar del Este, ya muy candente, y el segundo, las soluciones y aspiraciones de cada nación de buscar resolver los desacuerdos. 

Vietnam continuó afirmando su posición de solventar este asunto por medios pacíficos, basados en las leyes universales, declaró. 

En la situación compleja actual, el país ejerce esa política, en primer lugar, por la ratificación de su soberanía, en concreto, sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) y sobre su plataforma continental. 

Vietnam rechaza cualquier reclamación soberana contraria a la suya, porque su proclamación concuerda con las evidencias históricas y bases jurídicas, sostuvo. 

En segundo lugar, el país recabó el respeto a las leyes internacionales. 

“De hecho, aunque todos los países proclaman obedecer a las regulaciones universales, pero ¿ por qué ellas no son ejecutadas de manera correcta ? Definitivamente, es debido a la variada interpretación de las leyes,” clarificó. 

“A veces por casualidad, pero muchas otras con intención de interpretar las normas de manera que beneficien a sí mismo,” señaló. 

Por otro lado, las naciones deben cumplir lo que han comprometido, por ejemplo, el ministro francés de Defensa, Jean – Yves Le Drian, afirmó en su discurso en Shangri – La, que resulta escaso el cumplimiento cabal de la Declaración de las partes en el Mar del Este, mientras el establecimiento de un código al respecto se encuentra demasiado lejos, añadió. 

Por su parte, Vietnam desea que las negociaciones se efectúen de manera pacífica, que concuerda exacta y sinceramente con las leyes internacionales, interpretadas al unísono, aseguró. 

Además, Hanoi expresó su posición sobre la intervención de las potencias en la región, entre ellas Estados Unidos, así como el ascenso de China y otros países. 

Vietnam respalda absolutamente esa intervención siempre y cuando sea basada en las regulaciones universales y garantice la igualdad, prosperidad y paz para la región, y se opone a cualquier intento susceptible de causar conflictos y carreras armamentistas, reiteró. 

Respecto a la cuestión del Mar del Este, el país persiste en la lucha por defender sus intereses legítimos, incluida su soberanía en las disputas con China y varios países sudesteasiáticos, agregó. 

Sin embargo, al lado de esa lucha, Vietnam busca incrementar la cooperación para alcanzar una voz común y consolidar la confianza con otras partes, en aras de solucionar paso a paso el problema, ratificó. 

Esa medida es nada novedosa, pero sustancial para la situación compleja actual en esa zona marítima, escenario de la transformación de arrecifes sin vida humana en islas artificiales o bases que luego podrían convertirse en instalaciones militares para controlar el Mar del Este, lo que rechaza enérgicamente Vietnam, analizó. 

Chi Vinh reafirmó el papel crucial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en calidad de bloque, en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región. 

No obstante, para que la voz de la ASEAN sirva para el interés de la región, hay que garantizar la unidad intrabloque, remarcó. 

Es más fácil hablar que hacer, porque ante un problema de sólo uno o varios países, habrá otros no dispuestos a reaccionar activa y responsablemente, admitió. 

Asimismo, sin la unidad y el consenso, el rol de la ASEAN, como comunidad, es insignificante, aseveró. 

En otro aspecto, el bloque debe intervenir, en caso necesario, en los problemas de cada país miembro y cooperar con las naciones fuera de la región, especialmente las potencias mundiales como China, Estados Unidos y Japón, recalcó. 

Los países potentes, dado que tienen interés en la región, son responsables de respetar las leyes y normas que garantizan la paz y la seguridad regional, explicó. 

Cabe notar que, recientemente aparecieron señales de la falta del consenso en la ASEAN, una realidad preocupante, reconoció. 

Si la unidad intrabloque no se fortalece, no sólo uno y algunos países, sino también el protagonismo y el rol de liderazgo de la ASEAN serán perjudicados, alertó. – VNA 

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.