Vietnam crea entorno jurídico fovarable para empresas extranjeras, según expertos

Las empresas de inversión extranjera directa (IED), que operan en Vietnam, destacaron los esfuerzos de reforma que el gobierno del país indochino han realizado con el fin de crear un clima de negocios más favorable y saludable, reconocieron los expertos en una conferencia para anunciar el índice de competitividad a nivel provincial (ICP) en 2016.
Vietnam crea entorno jurídico fovarable para empresas extranjeras, según expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Las empresas deinversión extranjera directa (IED) destacaron losesfuerzos de reforma que el gobierno de Vietnam ha realizado con elfin de crear un clima de negocios más favorable y saludable, reconocieron losexpertos en una conferencia paraanunciar el índice de competitividad a nivel provincial (ICP) en 2016.

En el evento, efectuado la víspera en esta capital por laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Agencia de DesarrolloInternacional de Estados Unidos, los especialistas expresaron que no obstante, lamayor parte de las empresas de IED, consideran que los procedimientosadministrativos deben mejorarse aún más.

Dau Anh Tuan, jefe del DepartamentoJurídico de la VCCI, enfatizó que durante los últimos años, Vietnam ha llevado acabo numerosos esfuerzos con el fin de construir un entorno legal más favorablepara los inversores extranjeros, lo que contribuyó a mejorar su confianza sobre lasperspectivas de expansión de negocios y producción en el país indochino.

Un reciente estudio mostró que el 11 por ciento de las mil 500 firmas de IEDencuestadas aumentaron el capital de inversión mientras que el 63 por cientoreclutaron más empleados, llegando a las tasas más altas en los últimos cincoaños. Más de la mitad de tales empresas planea expandir sus operaciones enVietnam, en lo que se registra como el nivel más alto desde 2010.

El profesor Edmund Malesky de laUniversidad estadounidense de Duke, jefe del equipo de estudios de PCI enVietnam, precisó que los impuestos, el despacho de aduanas y el seguro social, sonlos procedimientos más problemáticos para las empresas de IDE.

Los representantes de la comunidadempresarial también expresaron que les resultó difícil obtener acceso ainformación sobre los planes de planificación y las estimacionespresupuestarias estatales.

La ciudad central de Da Nang obtuvo el mejor ICP en Vietnam por séptima vez yencabeza este indicador desde hace cuatro años. 

Da Nang se ubicó en el primer puesto con 70 puntos, seguida por Quang Ninh, con65,6 puntos, la mayor puntación registrada por esa provincia norteña. 

Las provincias en las últimas posicionesregistraron notables mejorías con respecto al año previo. La brecha entre elprimer puesto y el último se redujo a 17 puntos, cifra más baja en los 12 añospasados. 

Por otro lado, el ICP de las ciudades sometidas directamente a laadministración central mostró un incremento considerable, por ejemplo destacael caso de Hanoi, que superó, por primera vez en años, los 60 puntos y seincluyó en el grupo de buena calidad administrativa al ubicarse en el escaño 14entre las 63 provincias y ciudades.

El informe anual del ICP recopila opiniones públicas acerca del entorno deinversión, la calidad de la gestión económica y los esfuerzos de reformaadministrativa de los gobiernos de las ciudades y provincias.  -VNA

VNA-ECO












source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.