Vietnam creará ambiente favorable para empresas estadounidenses

El Banco Estatal está dispuesto a cooperar y apoyar a la comunidad empresarial estadounidense para crear un ambiente de negocio favorable y transparente, lo que generará confianza de inversores en Vietnam.
El Banco Estatal está dispuesto a cooperar y apoyar a la comunidadempresarial estadounidense para crear un ambiente de negocio favorable ytransparente, lo que generará confianza de inversores en Vietnam.

Así lo afirmó la subgobernadora de esta institución bancariavietnamita Nguyen Thi Hong en un reciente encuentro con el Consejo deNegocios Estados Unidos – ASEAN (CNEA), encabezado por su presidente,Alexander C. Feldman.

Esta organización sinlucro que representa alrededor de 120 corporaciones operando endiferentes sectores económicos más dinámicos e importantes de EstadosUnidos es puente entre inversores norteamericanos y gobierno vietnamita.

Desafío para Vietnam en el futuro es latransacción de la economía estable al desarrollo sostenible, valoróFeldman, quien señaló la necesidad de captar inversiones extranjeras,especialmente en obras de infraestructura.

Aseveró que las empresas estadounidenses consideran a Vietnam como socioy mercado potencial y desean cooperar e invertir en sectoresprioritarios del país.

Expresó que su grupopresta atención especial en el esclarecimiento del sector bancario y lasorganizaciones financieras, así como en la solución de deudas malas.

Nguyen Thi Hong informó en la reunión que el BancoEstatal de Vietnam estimula las actividades de fusión/adquisición delas organizaciones crediticias sobre la base de garantía de intereses delos depositantes y los derechos y responsabilidades económicas de laspartes involucradas en coherencia con las normas judiciales.

Las dos partes debatieron además en la cita el desarrollo del mercadode capital en Vietnam, las medidas para mejorar el acceso de empresaspequeñas y medianas a las fuentes financieras y la aplicación detecnologías modernas en los sectores de finanzas y pago internacional.

CNEA es uno de los grupos con mayor contribuciónal impulso de las relaciones Vietnam- Estados Unidos medianteactividades a favor del Acuerdo Comercial Bilateral en 2001, laintegración vietnamita a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y laaprobación del estatuto de normalización permanente en relacionescomerciales (PNTR, inglés) en 2007.

Ladelegación estadounidense la integran representantes de conocidasempresas del país como 21st Century Fox, Abbvie, Ace, Coca-Cola,ConocoPhillips, Caterpillar, IBM, Intel y Johnson&Johnson, entreotras. –VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.