Vietnam: Crecimiento de exportación más bajo en cinco años últimos

El valor de las exportaciones de Vietnam este año se aproximará a 162 mil 400 millones de dólares, un aumento de 8,1 por ciento comprado con el 2014, según el Departamento General de Estadísticas (DGE).
Vietnam: Crecimiento de exportación más bajo en cinco años últimos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El valor de las exportaciones de Vietnam este año se aproximará a 162 mil 400 millones de dólares, un aumento de 8,1 por ciento comprado con el 2014, según el Departamento General de Estadísticas (DGE).

Se trata del nivel de crecimiento más bajo durante los últimos años y no alcanzará la meta trazada de 10 por ciento, observa la misma fuente.

En diciembre particularmente las actividades exportadoras generaron un ingreso de 14 mil 200 millones de dólares, un incremento de 2,2 por ciento respecto al mes anterior.

De acuerdo con Le Thi Minh Thuy, funcionaria del DGE, el índice de crecimiento más bajo de lo esperado se debe principalmente a la fuerte caída del precio de algunas mercancías clave, por promedio 3,8 por ciento.

Puso como ejemplo el café, que registra un descenso de 24, 3 por ciento en volumen y 27,8 en valor, té (seis y siete por ciento), crudo (0,6 y 47,3 por ciento) y carbón (76,1 y 66,7 por ciento).

Entre tanto, varios productos manufacturados y ensamblados alcanzan un acrecentamiento en comparación con el mismo lapso del 2014: teléfonos y dispositivos (29,9 por ciento), computadores (38,2), confecciones y textiles (8,2) y calzado (16,2).

El sector con inversión extranjera ocupa el 70,9 por ciento de la totalidad del valor de la venta al exterior con un ingreso estimado de 115 mil millones de dólares, una subida interanual de 13,8 por ciento.

Estados Unidos constituye el mayor receptor de mercancías vietnamitas con 33 mil 500 millones de dólares, seguido por Unión Europea, China, Japón y Sudcorea.

Según DGE, el valor de las importaciones se ubicará en 165 mil 600 millones de dólares, un alza de 12 por ciento respecto al año previo.

Con este resultado, Vietnam registrará un déficit comercial de tres mil 200 millones de dólares. – VNA

VNA

Ver más

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.