Vietnam debe elaborar políticas específicas para crear vínculos de conocimiento

Científicos y empresarios vietnamitas destacaron la necesidad de diseñar políticas específicas y mecanismos de competencia para crear vínculos de conocimiento y desarrollar un contingente capaz de contribuir al progreso socioeconómico del país.
Hanoi (VNA) - Científicos y empresarios vietnamitasdestacaron la necesidad de diseñar políticas específicas y mecanismos decompetencia para crear vínculos de conocimiento y desarrollar un contingentecapaz de contribuir al progreso socioeconómico del país.

También es necesario aprovechar al máximo las oportunidadesde la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), reiteraron en un taller lavíspera al margen del acto de presentación de la Red de Innovación de Vietnam, creadapara el intercambio y la conectividad entre los científicos e intelectuales enel exterior con las autoridades nacionales.

Nguyen Hoang Son, subdirector general del Grupo Militarde Telecomuncaciones (Viettel), subrayó la gran demanda de conectividad de suentidad para aumentar la competitividad en el mercado regional y global.

Por su parte, Vo Quang Hue, subdirector del conglomeradoVingroup, señaló que con alrededor de 80 mil expertos extranjeros en Vietnam,está claro que el país tiene una gran demanda de acceso a los conocimientos dealta calidad.

Bui Hai Hung, investigador de Google Deepmind, reveló queexiste una notable cantidad de vietnamitas que trabajan en el sector deinteligencia artificial (IA), incluidos los expertos superiores en Google, Facebooky Microsoft, o profesores de prestigiosas universidades, pero señaló que el país aún no marca su hito en el mapa mundial de la IA.

El país debe establecer un centro líder de estudio de IA,centrado en la infraestructura de la computación en la nube, recalcó Hai Hung.

A su vez, el profesor Ngo Bao Chau, ganador de la MedallaFields en 2010, enfatizó la necesidad de desarrollar mecanismos de competenciapara que los vínculos de conocimiento constribuya al aumento del personal calificado.

El científico Trinh Tuan expresó su deseo de promover losnexos entre expertos nacionales y extranjeros y desplegar proyectos decolaboración entre las dos partes.

Pham Quang Cuong, profesor de la Universidad Tecnológicade Nanyang (Singapur), manifestó la aspiración de participar en proyectosindustriales en este país para desarrollar robots “hechos en Vietnam”.

Hasta el momento, más de 100 científicos y expertostecnológicos del patio que trabajan en el exterior se han unido a la Red deInnovación de Vietnam. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.