Vietnam debe impulsar desarrollo para promover espíritu de Revolución de Octubre, dice embajador ruso

Vietnam debe impulsar el desarrollo económico, para convertirse en un país comunista potente, evidenciando así la continuación del espíritu de la Revolución de Octubre, afirmó el embajador de Rusia en la nación indochina, Konstantin V.Vnukov.
Vietnam debe impulsar desarrollo para promover espíritu de Revolución de Octubre, dice embajador ruso ảnh 1El asalto realizado el 7 de noviembre de 1917 por el Ejército Rojo al Palacio de Invierno (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – Vietnam debe impulsar el desarrollo económico, para convertirse en unpaís comunista potente, evidenciando así la continuación del espíritu de laRevolución de Octubre, afirmó el embajador de Rusia en la nación indochina,Konstantin V.Vnukov.

En una entrevistaconcedida en ocasión del centenario de la Revolución de Octubre, el diplomáticoreiteró la influencia de ese evento, uno de los hitos históricos más importantesdel siglo XX, no sólo en Rusia, sino también en otras partes del mundo,especialmente en muchos países que para entonces eran colonias e incluso en lasnaciones occidentales.  

Citó la frasecélebre del Presidente Ho Chi Minh “Sin la Revolución de Octubre, no haría laRevolución de Agosto (de 1945)”.  

Para promover elespíritu de la Revolución de Octubre, el diplomático consideró que Vietnamtambién necesita desarrollar integralmente las relaciones de amistad ycooperación con Rusia.

En la ocasión,hizo un repaso de la historia de los vínculos de larga data entre las dosnaciones, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas hace 67 años. 

Desde los años 30del siglo XX, el Presidente Ho Chi Minh y las primeras generaciones derevolucionarios vietnamitas realizaron estudios en la Unión Soviética, hechoque creó la base para los lazos de amistad y asistencia recíproca entre los dospueblos, afirmó.

En los últimosaños, las dos partes alcanzaron la cúspide de los nexos bilaterales, alestablecer la asociación estratégica integral, destacó y aseguró que lo másimportante en la actualidad es que ambos países fortalezcan la cooperación entodas las esferas.  

Dirigentes de lasdos naciones planearon duplicar el intercambio comercial para 2020, una metaambiciosa pero completamente factible –evaluó– pues el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (integrada por Rusia,Belarús, Kazajstán, Kirguistán y Armenia), desde su entrada en vigor en octubrede 2016, ha generado notables efectos positivos. 

Por otro lado,subrayó la importancia de fortalecer la propaganda a las generaciones jóvenesde ambos países sobre los lazos tradicionales entre los dos pueblos, así comoel intercambio directo entre esos grupos.

Por ejemplo,Vietnam asistió al XIX Festival Mundial de la Juventud y los Jóvenes que tuvolugar en octubre pasado en Rusia, una ocasión perfecta para que los jóvenes delas dos naciones enriquecieran los conocimientos mutuos, recalcó. – VNA

  
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.