Vietnam debe trazar estrategia para impulsar industria automovilística, según expertos

Vietnam debe mejorar la capacidad de las entidades que operan en la industria auxiliar, la conexión empresarial, la aplicación y transferencia de las tecnologías modernas y el recursos humano, con el fin de disparar el desarrollo del sector automovilístico nacional.
Hanoi, (VNA)- Vietnam debe mejorar la capacidad delas entidades que operan en la industria auxiliar, la conexión empresarial, la aplicacióny transferencia de las tecnologías modernas y los recursos humanos, con el fin dedisparar el desarrollo del sector automovilístico nacional.  

Vietnam debe trazar estrategia para impulsar industria automovilística, según expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Así lo expresó el subjefe dela Sesión de Industria procesadora y manufacturera del Ministerio de Industriay Comercio, Luong Duc Toan, quien también subrayó la necesidad de ofrecerpaquetes crediticios preferenciales, fundar centros deasistencia y priorizar la atracción de las inversiones extranjeras directas.

De acuerdo con ese experto, a pesar de los avances que muestra enlos últimos años, el sector todavía enfrenta desafíos que van desde el desarrollo insuficiente de la industriaauxiliar, hasta el bajo ratio de las piezas fabricadas en el país.

Dio a conocer que Vietnam cuenta hoy día con sólo cercade 360 empresas que operan en este segmento económico, mientras que este númeroen Tailandia superó los dos mil 500 entidades.

Además, la mayoría de las piezas fabricadas por lasfirmas nacionales son simples con un modesto nivel de valor añadido, precisó.

Duc Toan destacó que la industria auxiliar constituye unode los factores clave para disparar la producción de autos y alertó que las limitacionesen este ámbito elevan el costo de los productos manufacturados en Vietnam.

Dijo que el desarrollo atrasado de la industria auxiliar se debe al pequeño tamaño delmercado nacional, la conexión insuficiente entre las entidades involucradas y el limitado nivel de los procesos manufactureros.

Mientras, el vicedirector de ToyotaVietnam, Shinjiro Kajikawa, reconoció la importancia de la envergadura del mercado para el crecimiento de la producción de coches y la industria de apoyo.

Sugirió también que el gobierno vietnamita emita políticasfavorables y estables para captar mayores inversiones extranjeras en estaesfera económica.

En la actualidad, el país indochino posee grandesproyectos en la industria automovílista como el Complejo de Producción de autosde Vinfast (con capacidad de 500 mil coches al año) y las fábricas de ThacoMazda (100 mil coches) y Hyudai Thanh Cong (40 mil coches).

En lo que va de año, la producción de autos en el país totalizó más de 200 mil unidades, para un incremento interanual de 14 porciento. –VNA 
source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.