Hanoi, 13 sep (VNA) - Vietnam atesora y concede gran importancia alfortalecimiento de la solidaridad fraterna y la cooperación integral con Cuba, aseveróhoy el presidente, Tran Dai Quang.

Durante una recepción ofrecida en esta capital para el primer vicepresidentede los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Salvador Valdés Mesa, DaiQuang expresó su satisfacción por las relaciones ampliamente consolidadas ydesarrolladas entre Hanoi y La Habana, y felicitó al pueblo cubano por susimportantes esfuerzos de reforma.
Manifestó su convicción de que el proceso de actualización del modeloeconómico de Cuba ayudará a ese país caribeño a alcanzar logros socioeconómicosmás importantes en el futuro, elevando así su posición en la región y el mundo.
Los mecanismos de cooperación entre los dos países, como el ComitéIntergubernamental, la consulta política entre las dos cancillerías y eldiálogo entre los dos ministerios de defensa, se han realizado de maneraregular y efectiva, observó.
Valoró que ambas partes han mantenido una estrecha cooperación y apoyomutuo en organizaciones internacionales y foros multilaterales, especialmente antelas Naciones Unidas (ONU).
El presidente Tran Dai Quang elogió la estrecha coordinación entre lasdos partes en la organización de las celebraciones del aniversario 45 de laprimera visita del Comandante en Jefe Fidel Castro a Vietnam en septiembre de1973.
Sugirió que ambas partes incrementen las reuniones de alto nivel, losintercambios de delegaciones y experiencias, particularmente en el liderazgodel Estado y la gestión socioeconómica.
Los mecanismos de cooperación bilateral deberían mantenerse para quecoincida con las buenas relaciones políticas entre los dos países, señaló eljefe de Estado vietnamita.
Agregó que la conexión económica debería ampliarse sobre la base deaprovechar plenamente el potencial y las fortalezas de cada país, centrándoseen petróleo, telecomunicaciones, infraestructura, turismo, agricultura, cuidadode la salud, educación, construcción, servicio, biotecnología, producciónfarmacéutica, bienes de consumo e informática.
El mandatario anfitrión instó a los ministerios y sectores de las dosnaciones a implementar efectivamente los acuerdos de cooperación firmados ycontinuar promoviendo negociaciones para rubricar nuevos tratados sobreeconomía, comercio, inversión, agricultura y telecomunicaciones, con elobjetivo de perfeccionar el marco jurídico y garantizar una cooperación másfuerte.
Hizo hincapié en la necesidad de que Vietnam y Cuba refuercen el apoyomutuo y una coordinación más estrecha en los foros internacionales donde ambosson miembros, especialmente en la ONU y el Movimiento de Países No Alineados, ypara promover la cooperación multilateral.
A su vez, Salvador Valdés Mesa, quien realiza una visita de trabajo aVietnam y participa en actividades conmemorativas por la histórica visita deFidel Castro a Vietnam hace 45 años, apreció la solidaridad y la amistad entrelas dos naciones.
Tras expresar su gran admiración por los importantes logros de Vietnam entodos los aspectos, reveló que esta visita de la delegación cubana buscaaprender de la experiencia de reforma de la nación sudesteasiática.
Valdés Mesa dijo que su país siempre respeta y atesora la solidaridad yel apoyo constante que Vietnam le ha dado a Cuba en los últimos años, afirmandoque La Habana continuará respaldando a Hanoi en los foros internacionales.
Fidel Castro hizo visitas a Vietnam en septiembre de 1973, diciembre de1995 y febrero de 2003.
Fue el primer y único jefe de Estado extranjero en cruzar el Paralelo 17para llegar a las zonas recién liberadas de Vietnam del Sur.
También tomó la iniciativa en los movimientos internacionales para apoyarla lucha justa del pueblo vietnamita por la independencia y la reunificaciónnacional, junto con su proceso de desarrollo y defensa del país.
En reconocimiento de sus grandes contribuciones, el líder cubano recibiólas dos órdenes más nobles del Estado vietnamita: la Orden de la EstrellaDorada en 1982 y la Orden Ho Chi Minh en 1989. –VNA