Vietnam defiende su soberanía marítima

Vietnam ejerció su derecho soberano, al aprobar la Ley del Mar, lo cual es una usual actividad legislativa, de perfeccionamiento del marco legal.
Vietnam ejerció su derecho soberano, al aprobar la Ley del Mar, lo cualse considera un a usual actividad legislativa, de perfeccionamiento del marco legal del país.

Al referirse aesa decisión parlamentaria, el vocero de la cancillería vietnamita,Luong Thanh Nghi, enfatizó en que sus principios facilitarán el procesode integración internacional y la cooperación con otros países, por lapaz y estabilidad en la región y el mundo.

LaLey del Mar sancionada durante el tercer período de sesiones de ladecimotercera legislatura, concluido la víspera, contribuirá al control,la gestión, la protección marítima e isleña y el desarrollo de laeconomía nacional, afirmó el diplomático.

Trascalificar de “irrazonables” las críticas formuladas por Beijing, elportavoz condenó energéticamente la decisión del gobierno chino deestablecer la llamada ciudad de Sansha, cuya división administrativaincluye los archipiélagos vietnamitas de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys), en el Mar Oriental.

Vietnam disponede la suficiente base jurídica y evidencias históricas para probar susoberanía indiscutible sobre Hoang Sa y Truong Sa, apuntó, y agregó quela mención sobre esos archipiélagos en la Ley del Mar es la continuidadde varias reglas establecidas de otras legislaciones ya existentes.

Luong Thanh Nghi, además, reiteró la postura de Hanoi de resolver lasdiferencias y pugnas en la región mediante negociaciones pacíficas,sobre la base del derecho internacional, en especial la Convención de laONU sobre la Ley del Mar de 1982 y la Declaración de la Conducta de lasPartes Concernientes.

Vietnam concedeimportancia a las relaciones con China y está dispuesto a promovervínculos de asociación estratégica y colaboración integral bilateral, enbeneficio de sus pueblos y por la paz, estabilidad, cooperación en laregión y en el planeta.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.