El MIC llamó a Estados Unidos a considerar lasregulaciones de la Organización Mundial de Comercio y las prácticasinternacionales antes de tomar cualquier decisión al respecto, para no dañarlas buenas relaciones comerciales existentes entre ambas naciones.
La petición fue hecha después de que el secretario de Comercio de EstadosUnidos, Wilbur Ross, publicara los resultados de las investigaciones de suDepartamento sobre el impacto en la seguridad nacional con la importación deproductos de acero y de aluminio forjado y sin forjar de Vietnam.
A mediados de febrero pasado, el Departamento de Comercio (DOC) recomendó alpresidente estadounidense, Donald Trump, imponer fuertes restricciones a lasimportaciones de acero y aluminio, que contemplan desde aranceles globales yespecíficos por país hasta cuotas generalizadas de importación.
La llamada Sección 232 de Comercio considera opcionesarancelarias globales de al menos 24 por ciento para los productos de acero detodos los suministradores, y de al menos 7,7 por ciento para los productos dealuminio de todas las naciones.
Las recomendaciones fueron presentadas luego de autorizar Trump unainvestigación sobre la situación de las industrias acerera y de aluminio, bajouna ley comercial de 1962 que no se aplicaba desde el 2001.
Como segunda opción el DOC recomendó gravar con un arancel de al menos 53 porciento a las importaciones de acero desde un grupo de 12 países entre los quefigura Vietnam (los otros son Brasil, China, Costa Rica, Egipto, India,Malasia, Rusia, Corea del Sur, Sudáfrica, Tailandia y Turquía).
En el caso del aluminio la alternativa sería fijar un gravamen del 23,6 porciento a todos los productos de China y su región administrativa especial deHong Kong, Rusia, Venezuela y Vietnam.
Para anunciar la decisión sobre el acero Trump tiene como plazo máximo el 11 deabril, y hasta el 20 para decidir sobre el aluminio.
El MIC dijo que seguirá de cerca el hecho y que estáconsiderando todas las soluciones para asegurar los derechos e intereseslegítimos de las empresas nacionales.
Según la Asociación de Acero de Vietnam, el sector exportó el año pasado más decinco millones 500 mil toneladas de ese rubro por de tres mil 640 millones dedólares, lo que representa un aumento de 28,5 por ciento en volumen y 45,4 porciento en valor, en comparación con 2016.
De este monto, los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiáticoimportaron el 59,3 por ciento, mientras que Estados Unidos compró el 11,1 porciento. – VNA