Vietnam desarrolla cría sostenible de almeja

Agricultores en esta provincia norteña han aplicado nuevas tecnologías en la cría de almeja para obtener productos de mayor calidad y valor económico.
Vietnam desarrolla cría sostenible de almeja ảnh 1Cosecha de almeja en Kim Son (Fuente: VNA)
 
Ninh Binh,Vietnam (VNA) – Agricultores en esta provincia norteña han aplicadonuevas tecnologías en la cría de almeja para obtener productos de mayor calidady valor económico. 

En Con Noi, un islotelocalizado en el distrito rural de Kim Son, centenares de cabinas de vigilanciaemergen sobre la superficie del mar. Bajada la marea, la entera zona de críaestá cubierta por una capa de agua que riela como cristal bajo la luz del sol.Los cultivadores locales están listos para una próspera cosecha. 

Tran Van Quyen,en la comuna insular de Con Thoi, ha ejercido este oficio por años. De acuerdocon Quyen, ese molusco fue introducido desde 2006 a la producción, en principioextendida en sólo decenas de hectáreas. 

La almeja esfácil de criar, no vulnerable a enfermedades y brinda alto valor económico, poreso su producción en Kim Son se multiplicó rápidamente.

El gobierno deldistrito Kim Son aplicó numerosas políticas a favor de la cría de ese bivalvo:No sólo se esfuerza por garantizar la seguridad para la producción de loslugareños, la administración local ofrece condiciones favorables para elalquiler de terreno de cultivo, abre cursos de capacitación de técnicas de críay prevención de enfermedades.

Cada año elServicio de Agricultura y Desarrollo Rural de Ninh Binh y el gobierno de KimSon promulgan una planificación de la producción y cultivo de almeja en lalocalidad. Las cooperativas son estimuladas a dragar los canales y tuberías quesuministran el agua a las granjas.

Hasta 2012, elrendimiento de Kim Son superó 12 mil toneladas, equivalente al 60 por cientodel total de productos acuáticos de Ninh Binh. Hasta 2015, la superficie decultivo de almeja alcanzó 950 hectáreas (del total de tres mil 60 hectáreas delterreno de cría de productos acuáticos de la provincia).

La almeja de KimSon es uno de los primeros dos productos protegidos por Ninh Binh como marcacertificada.

Pham Van Thuy,funcionario del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de Ninh Binh, dijoque desde 2011, la provincia ya puede autoabastecer de almejas reproductoras,gracias a la aplicación de nuevas tecnologías.

Van Thuy añadióque en 2015, los centros locales lograron producir cerca de tres mil ejemplaresreproductores, y que numerosos hogares tomaron la iniciativa en la aplicacióndel modelo de cría mixta, para suministrar moluscos reproductores para laproducción comercial, y cosecharon resultados positivos.

El Servicio deAgricultura y Desarrollo Rural ha continuado abriendo cursos de capacitaciónpara transferir técnicas de producción de almejas reproductoras a losagricultores, y ha colaborado con otras autoridades para controlar la calidadde los ejemplares importados, aseguró.

En 2016, elgobierno de Kim Son ha intensificado la atracción de inversiones financieras ytecnológicas en la cría de ese bivalvo, con miras a establecer una zona deproducción profesional, efectiva, sostenible y de calidad.

En lo que va deaño, el distrito de Kim Son cosechó 12 mil 770 toneladas de productosacuáticos, entre ellas 13 mil toneladas de almeja. Además de los ingresosdirectos, decenas de miles de habitantes en la localidad se beneficiaron de losservicios relativos, tales como suministro de materiales, distribución deproductos y cosecha. 

De acuerdo conNguyen Van Mon, agricultor en la comuna de Con Thoi, gracias a la transferenciade técnicas por las autoridades, ahora su familia no sólo provee productoscomerciales al mercado, sino también cría almejas reproductoras de alta calidady precio razonable a los cultivadores.

Reveló que cadaaño suministra al mercado más de mil millones de ejemplares reproductores, paraingresar unos dos mil millones de dong (100 mil dólares).

Los resultadosque alcanzó la producción de almeja en Kim Son evidencian la política acertadade desarrollo de la economía marítima y abren un nuevo camino para que loshabitantes locales mejoren el nivel de las condiciones de vida. La cría de esemolusco también contribuye al desarrollo estable y sostenible de la acuiculturaen Ninh Binh. – VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.