Asílo afirmó al recibir hoy en Hanoi una delegación de senadores estadounidenses elpresidente la Asamblea Nacional (Parlamento), Vuong Dinh Hue, quien expresó subeneplácito por el desarrollo positivo e integral de las relaciones bilateralsen los últimos tiempos.
Reiteróla voluntad de Vietnam que siempre considera a Estados Unidos como uno de susprincipales socios importantes y apreció el mensaje constante del país norteaméricanopara apoyar un Vietnam fuerte, independiente y próspero.
Elpresidente de la Asamblea Nacional evaluó altamente el papel del Congreso de EstadosUnidos en el desarrollo y la profundización de la Asociación Integral bilateraly consideró la cooperación parlamentaria como un factor importante en los nexosentre los dos países.
Aborgópor que los dos parlamentos formarán un marco de cooperación, un mecanismo deintercambio y trabajo oficial entre los comités especializados, y el establecimientodel Grupo de Congresistas de Amistad Estados Unidos-Vietnam.
Enun ambiente sincero y abierto, el presidente de la Asamblea Nacional compartióla opinión de que Vietnam siempre respeta y garantiza los derechos humanos ylos derechos de los ciudadanos de acuerdo con la Constitución y la ley.
Porotra parte, expresó el deseo de recibir el apoyo de Estados Unidos paraimplementar efectivamente sus compromisos en COP-26 sobre la respuesta alcambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Enesta ocasión, a través del senador Jeff Merkley, el máximo dirigente parlamentariode Vietnam envió una invitación cordial al Grupo de Jóvenes Parlamentarios de EstadosUnidos a asistir a la novena Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios,organizada por la Asamblea Nacional de Vietnam el próximo septiembre.
Porsu parte, el senador Jeff Merkley, jefe de la delegación estadounidense, dijoque la visita constituye una actividad importante para promover la cooperaciónentre los dos parlamentos, continuar construyendo una mejor base paradesarrollar los resultados logrados por congresistas anteriores de Estados Unidoscomo los senadores Patrick Leah, John Kerry y el difunto senador John McCain.
Enla reunión, los senadores estadounidenses valoraron los programas y actividadesde colaboración bilateral, especialmente en el tratamiento de las consecuenciasde la guerra, el apoyo a las personas con discapacidades causadas por la guerray la eliminación de las dioxinas tóxicas, así como la búsqueda de restos desoldados estadounidenses y vietnamitas desaparecidos durante la guerra.
Expresaronsu impresión por el desarrollo dinámico e innovador de Vietnam en la actualidady disposición de desarrollar una relación más profunda y más fuerte entre losdos pueblos, así como fomentar aún más los vínculos de la asociación integral Vietnam-EstadosUnidos.
Aldestacar el compromiso de Vietnam en la Conferencia COP-26, los senadoresvisitantes dijeron que ambos países enfrentan dificultades y desafíos paraalcanzar la meta de lograr emisiones netas "cero" (Net Zero) en 2050.
Porlo tanto, Estados Unidos desea cooperar con Vietnam en actividades específicas,incluida la conversión de energía, enunciaron.
Elpresidente parlamentario Vuong Dinh Hue, el senador Merkley y otrosintegrantes de la delegación congresista estadounidense enfatizaron laimportancia de construir un marco legal, creando un mecanismo adecuado en laimplementación de las metas para cumplir los compromisos de la COP-26.
Porotra parte, los senadores estadounidenses mostraron el interés de cooperar con Vietnamhacia estándares comunes sobre seguridad de la información y transformacióndigital.
Losvisitantes expresaron su esperanza de que se firme pronto el Marco Económicopara la Prosperidad del Indo-Pacífico (IPEF), al mismo tiempo, reafirmaron la voluntadde apoyar el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y continuar promoviendo las relaciones entre esa agrupación regional conEstados Unidos en el futuro para resolver problemas comunes como el cambioclimático.
También,Vuong Dinh Hue y el senador J.Merkley abordaron temas regionales einternacionales de interés mutuo, incluida la cuestión del Mar del Este, y acordaron sobre el mantenimiento de la paz,la estabilidad, la cooperación, la garantía de la libertad de navegación y transporteaéreo, el no uso ni la amenaza de la fuerza en las relaciones internacionales,el cumplimiento del derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS)./.