Vietnam desea que Camboya logre grandes éxitos, expresa premier Xuan Phuc

Vietnam desea sinceramente que el pueblo camboyano continúe logrando grandes éxitos, contribuyendo a elevar el papel y la posición del país en la región y el mundo, expresó hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, 13 sep (VNA) – Vietnam desea sinceramente que el pueblo camboyanocontinúe logrando grandes éxitos, contribuyendo a elevar el papel y la posicióndel país en la región y el mundo, expresó hoy el primer ministro vietnamita,Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam desea que Camboya logre grandes éxitos, expresa premier Xuan Phuc ảnh 1El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (derecha) recibe a su homólogo camboyano, Samdech Techo Hun Sen (izquierda) en la conferencia del FEM sobre ASEAN (Fuente: VNA)


Al reunirse con su homólogo camboyano, Samdech Techo Hun Sen, al margende la conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2018, el jefe de gobierno vietnamita felicitócalurosamente la victoria del Partido Popular Camboyano (PPC) durante laelección de la sexta Asamblea Nacional el 29 de julio.

Subrayó que la victoria pone de relieve la confianza del pueblo camboyanoen el destino del país dirigido por el PPC y que motivará al nuevo gobierno acontinuar implementando políticas para construir una nación pacífica, estable ypróspera.

Las autoridades de los dos países han hecho grandes esfuerzos en laconcesión de licencias de documentos jurídicos a los camboyanos vietnamitas, observóXuan Phuc.

Propuso que la parte camboyana aplique regulaciones de gran flexibilidadpara apoyar prácticamente a los camboyanos vietnamitas y así ayudarlos a vivirde manera estable en ese país vecino.

Por su parte, Hun Sen felicitó a Vietnam por el éxito de la conferenciadel FEM sobre la ASEAN 2018 y manifestó su aprecio por los grandes logros de Hanoien la defensa y la construcción nacional.

Hizo hincapié en que el fuerte crecimiento de la economía vietnamita enlos últimos tiempos ha creado un efecto indirecto, contribuyendo a la promocióndel desarrollo de Camboya.

Los dos premieres acordaron fortalecer la cooperación, especialmente en laeconomía y el comercio, al tiempo que enfatizaron la necesidad de firmar elacuerdo comercial fronterizo entre Vietnam y Camboya lo antes posible.

Aplaudieron los esfuerzos realizados por ambas partes para implementar lademarcación de fronteras y la plantación de marcadores limitrofes, y convinierondirigir el Comité Conjunto de Demarcación de Fronteras y Plantas Marcadoraspara aumentar las reuniones con el fin de resolver las dificultades, en aras decompletar pronto este importante trabajo.

Xuan Phuc y Hun Sen acordaron por unanimidad coordinar estrechamente enla organización de actividades para celebrar el 40 aniversario de la victoriade Camboya sobre el régimen genocida de los Khemeres Rojos (7 de enero de 1979),con el objetivo de mejorar la conciencia pública sobre la solidaridad combativaentre los dos pueblos y la importancia de este evento histórico.

El primer ministro Xuan Phuc extendió en la ocasión una invitación a suhomólogo camboyano para que visite Vietnam, la cual fue aceptada con placer.

La conferencia del FEM sobre la ASEAN 2018 se clausuró hoy en estacapital, después de casi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.0:Espíritu empresarial y la cuarta revolución industrial”.

El evento cuenta con la participación de más de mil delegadosprovenientes de 43 países, incluidos seis presidentes y primeros ministros.

Se trata de un foro en el que los jefes de gobiernos y los empresariosasiáticos debaten tanto los desafíos como las oportunidades de la cuarta revoluciónindustrial para los integrantes de la ASEAN, a la vez que  comparten ideas, políticas y medidas paraestimular el desarrollo de forma dinámica, creativa, así como mejorar lacompetitividad de los países del bloque.

Como anfitrión y copresidente del FEM- ASEAN 2018, Vietnam ha incluidomuchos temas que considera clave para la agrupación sudesteasiática, como elemprendimiento innovador, la infraestructura y las ciudades inteligentes, elempleo en la Industria 4.0, el desarrollo de recursos humanos y la agriculturade alta tecnología.

Con casi 60 sesiones de debate, el foro también se considera unaoportunidad para que los Estados miembros promuevan una imagen positiva de lospaíses de la ASEAN, transmitan sus mensajes sobre una casa común de la Comunidadde este grupo regional con diversas culturas, una solidaridad fuerte, unavisión y una entidad compartidas.

Se trata de la tercera vez que el FEM elige a Vietnam como sede de unforo regional, lo que demuestra el fuerte desarrollo de la asociación entre lasdos partes, así como entre el país y la comunidad empresarial internacional.

 Vietnam fue sede del FEM en AsiaOriental en 2010 y del FEM en la Región Mekong en 2016.

 El evento de este año también esuna oportunidad para que el país fomente la cooperación con socios y atraiga laatención y la inversión de las principales empresas del mundo.

 Ayudará al país a tener acceso aideas novedosas y a actualizarse sobre las tendencias de desarrollo en laregión y en el mundo, especialmente en la Industria 4.0, y para servir en laconstrucción e implementación de planes de desarrollo socioeconómico yestrategias comerciales de las empresas locales.

 La organización del evento tambiénrefleja la política del Partido y del Estado de Vietnam de integrarseactivamente en el mundo y contribuir de manera responsable a los problemascomunes de desarrollo e integración en la región.

 Ayudará además a intensificar lacooperación entre el país indochino y el Foro Económico Mundial en el futuro.

 La conferencia del FEM sobre laASEAN (anteriormente FEM sobre Asia Oriental), es un foro prestigioso que reúnea líderes de países dentro y fuera de la región. La última edición tuvo lugaren Camboya en mayo de 2017.

 El FEM se estableció en 1971 comouna fundación sin fines de lucro y tiene su sede en Ginebra, Suiza.

 El Foro se ha esforzado pordemostrar el espíritu empresarial en el interés público mundial, al tiempo quemantiene los más altos estándares de gobierno.

 Fundada en 1967, la ASEAN laintegran Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam. – VNA
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.