Vietnam desea recibir respaldo continuo de BM para desarrollo sostenible

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó el deseo de que el Banco Mundial (BM) siga respaldando enérgicamente a su país en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo hasta 2035 y 2045.
Vietnam desea recibir respaldo continuo de BM para desarrollo sostenible ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a Victoria Kwakwa, vicepresidenta del Banco Mundial encargada de Asia Oriental y Asia-Pacífico (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, NguyenXuan Phuc, expresó el deseo de que el Banco Mundial (BM) siga respaldando enérgicamentea su país en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo hasta 2035 y 2045.

Al recibir hoy en Hanoi a Victoria Kwakwa, vicepresidentadel BM encargada de Asia Oriental y Asia-Pacífico, quien se encuentra de visitade trabajo aquí, el dirigente informó que su nación se empeña hoy enimplementar eficientemente los programas y proyectos de colaboración con la organizaciónmultinacional.

Agradeció el respaldo del BM a Vietnam para el paísindochino se beneficie del pago diferido de las deudas, en pos centrar loscursos en la lucha contra el COVID-19 y mantener el crecimiento económico.

En la ocasión, apreció las iniciativas del BM a lospaíses, incluido Vietnam, en el combate contra el mal y también los esfuerzos yaportes de Kwakwa al impulso de los programas de cooperación entre ambas partes.

Abogó por que el BM intensifique la asistencia a los paísesy también a Vietnam para evitar la situación de recaer en el umbral de la pobrezaen el período post-COVID-19.

A su vez, Kwakwa felicitó a Vietnam por el control eficientede la pandemia y reafirmó la disposición de apoyar a la nación sudesteasiáticaen la adquisición de vacunas contra el COVID-19.

Por otro lado, resaltó que Vietnam posee un marco depolíticas de desarrollo bastante integral, en especial para el progreso de lasáreas económicas clave, transformación digital, desarrollo inclusivo,adaptación al cambio climático y crecimiento verde.

Destacó, además, los esfuerzos de Vietnam por implementar laestrategia de respuesta al cambio climático en el delta del río Mekong y reducirla emisión de gases de efecto invernadero, y recomendó limitar el desarrollo dela energía de carbón y aplicar las limpias.

En la ocasión, Xuan Phuc y Kwakwa debatieron solucionesdestinadas a superar las deficiencias existentes en el desembolso de la AyudaOficial del Desarrollo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.