En la reunión la víspera con el presidente de laCE, José Manuel Durão Barroso, de visita en el país indochino, propuso el fomento de los nexos económicos y comerciales, la aprobaciónpronta del Acuerdo Marco de Asociación y Cooperación Integral (PCA), asícomo el reconocimiento del estatuto de la plena economía de mercado deVietnam cuando ambas partes firmen el Tratado de Libre Comercio (TLC).
El jefe del gobierno enfatizó las contribuciones dela UE a la causa de construcción de la Comunidad de ASEAN (Asociación deNaciones del Sudeste de Asia) y la cooperación entre los paísesribereños del Mekong y el Danubio en el marco de la ASEM (Foro decooperación Asia – Europa).
Vietnam, como paíscoordinador de las relaciones de la ASEAN-UE, afirmó, respalda laparticipación más amplia de los 28 en el mecanismo regional y hará todoslos esfuerzos para establecer la asociación estratégica bilateral.
Por su parte, Durão Barroso expresó su confianza en que Vietnam sigaimpulsando la reforma económica y continúe como un destino atractivopara los inversores extranjeros, incluidos los europeos, tras destacarlos logros socioeconómicos del país indochino.
Secongratuló por el desarrollo activo de los vínculos Vietnam-UE y reiteróel respaldo al papel central de la AESAN en la estructura regional deseguridad que está formando.
Reafirmó la postura dela UE de respaldar la solución pacífica de las disputas en el MarOriental sobre la base de la Carta Constitucional de las Naciones Unidasy las leyes internacionales, incluida la Convención sobre el Derechodel Mar (UNCLOCS) de 1982.
Convocó a las partesconcernientes a evitar las acciones unilaterales para aumentar latensión y cumplir la Declaración conjunta sobre la Conducta en ese mar(DOC) y complementar su Código al respecto (COC).
Los dos titulares hicieron hincapié en la necesidad de mantener la paz,la estabilidad y la seguridad marítima en el Mar Oriental.
Además se informaron sobre la actualidad socioeconómica y la políticaexterior de cada parte y analizaron las medidas para nutrir los lazosbilaterales en economía, política, seguridad, medio ambiente, ciencias,tecnologías, educación, agricultura, turismo, construcción einmigración.
Abogaron por el fomento del intercambiode las delegaciones en todos niveles, la consulta política y elrespaldo mutuo en los foros regionales e internacionales; la creación decondiciones favorables a los inversores y la finalización de lasnegociaciones del TLC bilateral antes de octubre.
Tras el diálogo, las dos partes organizaron una conferencia de prensa yemitieron un comunicado conjunto sobre ese viaje. -VNA