Vietnam destaca apoyo de CE a desarrollo socioeconómico

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, expresó gratitud a la Comisión Europea (CE) y la Unión Europea (UE) por su apoyo al proceso de desarrollo socioeconómico y la integración internacional del país.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, expresó gratitud a laComisión Europea (CE) y la Unión Europea (UE) por su apoyo al proceso dedesarrollo socioeconómico y la integración internacional del país.

En la reunión la víspera con el presidente de laCE, José Manuel Durão Barroso, de visita en el país indochino, propuso el fomento de los nexos económicos y comerciales, la aprobaciónpronta del Acuerdo Marco de Asociación y Cooperación Integral (PCA), asícomo el reconocimiento del estatuto de la plena economía de mercado deVietnam cuando ambas partes firmen el Tratado de Libre Comercio (TLC).

El jefe del gobierno enfatizó las contribuciones dela UE a la causa de construcción de la Comunidad de ASEAN (Asociación deNaciones del Sudeste de Asia) y la cooperación entre los paísesribereños del Mekong y el Danubio en el marco de la ASEM (Foro decooperación Asia – Europa).

Vietnam, como paíscoordinador de las relaciones de la ASEAN-UE, afirmó, respalda laparticipación más amplia de los 28 en el mecanismo regional y hará todoslos esfuerzos para establecer la asociación estratégica bilateral.

Por su parte, Durão Barroso expresó su confianza en que Vietnam sigaimpulsando la reforma económica y continúe como un destino atractivopara los inversores extranjeros, incluidos los europeos, tras destacarlos logros socioeconómicos del país indochino.

Secongratuló por el desarrollo activo de los vínculos Vietnam-UE y reiteróel respaldo al papel central de la AESAN en la estructura regional deseguridad que está formando.

Reafirmó la postura dela UE de respaldar la solución pacífica de las disputas en el MarOriental sobre la base de la Carta Constitucional de las Naciones Unidasy las leyes internacionales, incluida la Convención sobre el Derechodel Mar (UNCLOCS) de 1982.

Convocó a las partesconcernientes a evitar las acciones unilaterales para aumentar latensión y cumplir la Declaración conjunta sobre la Conducta en ese mar(DOC) y complementar su Código al respecto (COC).

Los dos titulares hicieron hincapié en la necesidad de mantener la paz,la estabilidad y la seguridad marítima en el Mar Oriental.

Además se informaron sobre la actualidad socioeconómica y la políticaexterior de cada parte y analizaron las medidas para nutrir los lazosbilaterales en economía, política, seguridad, medio ambiente, ciencias,tecnologías, educación, agricultura, turismo, construcción einmigración.

Abogaron por el fomento del intercambiode las delegaciones en todos niveles, la consulta política y elrespaldo mutuo en los foros regionales e internacionales; la creación decondiciones favorables a los inversores y la finalización de lasnegociaciones del TLC bilateral antes de octubre.

Tras el diálogo, las dos partes organizaron una conferencia de prensa yemitieron un comunicado conjunto sobre ese viaje. -VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.