Vietnam destaca importancia de seguridad en contexto del cambio climático y terrorismo

Vietnam enfatiza la importancia de tener un acceso integral a la seguridad en el contexto del cambio climático con la participación de las Naciones Unidas (ONU), en el cual el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU) desempeña el papel especial en la resolución de los riesgos de seguridad, prevención contra conflictos y garantía de una paz sostenible.
Vietnam destaca importancia de seguridad en contexto del cambio climático y terrorismo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Nueva York (VNA) - Vietnam enfatiza la importancia de tener un acceso integral a laseguridad en el contexto del cambio climático con la participación de las Naciones Unidas (ONU), en el cual el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU) desempeña elpapel especial en la resolución de los riesgos de seguridad, prevención contraconflictos y garantía de una paz sostenible.

Así lo subrayó el embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de la misión deVietnam ante la ONU, durante un debate abierto del CNSU sobre el mantenimiento de la pazy seguridad internacionales en la coyuntura del cambio climático y elterrorismo.

Hai Anh enfatizó que en ese proceso, es necesario asegurar el consenso, lasolidaridad, la cooperación y el apoyo mutuo entre los miembros, con laparticipación de los países y comunidades afectadas por múltiples impactos, yde mujeres y jóvenes.

También enfatizó la necesidad de pronosticar, preparar y fortalecer laresiliencia de los estados y las personas para responder al calentamientoglobal y combatir la propaganda del terrorismo internacional.

Vietnam exhorta a los países a implementar los compromisos de reducción deemisiones y brinden apoyo financiero como quedó planteado en la Conferencia 26 de la ONU sobreel Cambio Climático (COP26), asegurando así los principios de responsabilidadescomunes sobre la base de las condiciones y recursos de cada uno.

La nación indochina continuará participando activamente en los esfuerzosconjuntos de las Naciones Unidas y los foros multilaterales en respuesta a esosdesafíos, apuntó.

En la ocasión, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reafirmó queel cambio climático constituye una amenaza exponencial a la paz y la seguridadinternacionales.

Por tal motivo, exhortó a centrarse en prevenir y abordar las causas profundasde los conflictos y el terrorismo; invertir en las personas, implementar losObjetivos de Desarrollo Sostenible, así como intensificar las medidasdestinadas a la mitigación, adaptación y alerta temprana sobre los riesgos deseguridad relacionados con el calentamiento global, entre otros.

Por otro lado, los participantes consideraron necesario tener un accesointegral a la Convención de la ONU sobre el cambio climático yrevisar lo tocante a la seguridad dependiendo de la situación nacional yregional./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.