Vietnam, destino atractivo para inversores chinos

Vietnam ha acaparado cada vez más interés de los inversores chinos, comentaron especialistas participantes en la Conferencia de promoción comercial e inversionista en las ciudades de Beijing, Tianjín y Hebei del país esteasiático.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam ha acaparado cada vez más interés de los inversores chinos, comentaron especialistas participantesen la Conferencia de promoción comercial e inversionista en las ciudades de Beijing,Tianjín y Hebei del país esteasiático.

Vietnam, destino atractivo para inversores chinos ảnh 1Representantes de empresas vietnamitas y chinas en una feria empresarial. (Fuente: VNA)

Al intervenir en la cita celebrada aquí este miércoles, VoTan Thanh, director de la filial de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam en Ciudad Ho Chi Minh -entidad coorganizadora-, destacó el enérgico desarrollo de la cooperación entre las dos naciones, especialmente en comercio,inversión y turismo.

China constituye actualmente el mayor socio mercantil de Vietnam,mientras que el país indochino es el noveno socio comercial de la nación máspoblada del mundo.

Según datos oficiales, el comercio bilateral totalizó 72mil millones de dólares en 2016. En los primeros meses de 2017, esta cifra fuede 82 mil millones de dólares y se prevé que alcance los 100 mil millones al cierrede este año.

China cuenta actualmente con más de mil 700 proyectos en Vietnam con una capital inscrita de 12 mil millones de dólares, para situarse así en el octavo lugar en la lista de inversores de la nación sudesteasiática.

Vietnam recibió en 2016 a más de dos millones 700 milturistas chinos, lo que representó el 27 por ciento del número total de visitantesextranjeros a este país. La cantidad de los viajeros chinos registró en lo queva del año tres millones 600 mil personas, un aumento de 35 por ciento conrespecto al mismo lapso de 2016.

Por su parte, Nguyen Thi Huyen Ngoc, representante delMinisterio vietnamita de Planificación e Inversión, dijo que el país sudesteasiático es undestino atractivo para las actividades de inversión y negocios de empresasforáneas, incluidas las chinas.

La funcionaria atribuyó esa posición de Vietnam al rápido ritmo del crecimiento económico, la estabilidad política, la activa integración a la economía mundial y la posición geográfica favorable para lasactividades comerciales.

El entorno de inversión y negocios en Vietnam se haperfeccionado, señaló y agregó que el paísdispone de una abundante fuerza laboral y un económico costo de producción.

Geng Wei, presidente de la Asociación de promoción de diplomaciaempresarial de Tiajín, informó que varias empresas chinas estáninteresadas en invertir en los sectores de procesamiento maderero y producciónde muebles y bicicletas en Vietnam.

Un gran número de firmas aspiran también a establecer cooperación con los socios vietnamitas para la importación de verduras y frutas del paísindochino, indicó. – VNA

source

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.