Vietnam, destino de empresas japonesas

El 70 por ciento de empresas japonesas en Vietnam ratifican su plan de continuar ampliando sus operaciones de inversión en el país indochino, informó Takimoto Koji, representante en jefe de la Organización de Promoción Comercial de Japón.
Hanoi (VNA)- El 70 por ciento de empresas japonesas en Vietnamratifican su plan de continuar ampliando sus operaciones de inversión en elpaís indochino, informó Takimoto Koji, representante en jefe de la Organizaciónde Promoción Comercial de Japón.
Vietnam, destino de empresas japonesas ảnh 1Consumidores en el supermercado japonés Aeon Mall en Hanoi (Fuente: VNA)


Las empresas japonesas valoran altamente el entorno de negocios de Vietnam,con la política estable y los recursos humanos calificados, y desean buscar socios para la cooperación alargo plazo y de beneficio mutuo, dijo Takimoto al responder al periódico CongThuong (Comercio e Industria) sobre los resultados y la tendencia de inversiónde las mismas.  

En 2017, subrayó, Japón es el mayor proveedor de inversión extranjeradirecta de Vietnam, con un número récord de nueve mil 110 millones de dólares. Enlos primeros 11 meses del año presente, el país del Sol Naciente siguióliderando con una suma aproximada de ocho mil millones de dólares, querepresenta el 25,9 por ciento del total.

Hasta la fecha, el 65,1 por ciento de compañías niponas que operan enVietnam registraron ganancias. Esta tasa es, según Takimoto, es bastante altaen comparación con otras naciones. Eso muestra que el país indochino siguesiendo un destino importante de los inversores japoneses, agregó.  

Las empresas reciben el apoyo activo de las agencias competentesvietnamitas al realizar trámites administrativos, arancelarios y aduaneros,precisó, y destacó que Vietnam dispone de un sistema de infraestructura detratamiento de residuos y electricidad en áreas industriales.  

Vietnam constituye una de las naciones con mayor crecimiento económico enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la firmas japonesasdesean buscar socios para participar en sus cadenas de suministro, dijo. – VNA 
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.