Vietnam, destino preferido de turistas surcoreanos para las vacaciones del Chuseok

Vietnam es uno de los destinos favoritos de los surcoreanos para las vacaciones de Chuseok, una festividad anual de tres días que celebra la cosecha de otoño.

Turistas sudcoreanos en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente:VNA)
Turistas sudcoreanos en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente:VNA)

Seúl (VNA)- Vietnam es uno de los destinos favoritos de los surcoreanos para las vacaciones de Chuseok, una festividad anual de tres días que celebra la cosecha de otoño.

Según una encuesta reciente realizada por la Corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon (IIAC) del 1 al 7 de agosto entre mil 270 surcoreanos de 18 años o más edad que habían viajado al extranjero a través del aeropuerto en los últimos cinco años, Vietnam es elegido por el 18% de los encuestados, ocupando el segundo lugar entre los destinos internacionales más populares para Chuseok. Japón encabeza la lista con una tasa del 31,1%.

Los resultados del sondeo muestran que las principales razones de los viajeros surcoreanos para elegir su destino turístico incluyen distancias de vuelo cortas, tipos de cambio favorables y eficiencia de costos.

La proporción de surcoreanos que tienen intención de viajar al extranjero ha aumentado constantemente del 1,9% en 2020 al 2,0% en 2021, al 3,2% en 2022 y al 9,3% en 2023./.

VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.