Vietnam disfruta aumento fuerte de exportaciones de pescado Tra

Ciudad
Ho Chi Minh (VNA) Las exportaciones del pescado Tra (pangasius) de
Vietnam podría lograr 1,4 mil millones de dólares en los primeros seis meses
de 2022, un aumento del 90 por ciento en comparación con el año anterior, según estimaciones de la
Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas (VASEP).
En
la etapa de enero a junio, las empresas de procesamiento de Tra han
trabajado a plena capacidad para responder a los pedidos de los productos de
exportación, precisó la fuente.
Al
hablar sobre ese crecimiento, VASEP explicó que actualmente se encuentran 117 mercados
receptores de los productos relativos a ese pescado vietnamita, un incremento
de cinco mercados en relación con el primer trimestre de 2021.
Ese
aumento se registró en la mayoría de los mercados, sobre todo China y Hong Kong
(China). El valor de las ventas de Tra a esos lugares podría llegar a más de
380 millones de dólares hasta finales de este mes de junio, una subida interanual de
124 por ciento.
Por
otro lado, el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del
Departamento de Agricultura de Estados Unidos autorizó a otras seis fábricas
vietnamitas de procesamiento de pescado Tra a exportar sus productos al mercado
norteamericano.
Con el reconocimiento de esas seis empresas, el FSIS ha autorizado hasta el momento un total de 19 entidades del país indochino que
satisfacen los estándares de ese exigente mercado. En los
primeros seis meses de 2022, Estados Unidos importó pescado Tra de Vietnam por un valor de 370 millones de
dólares, un aumento interanual de 131 por ciento.
Además,
la demanda de importación de pescado Tra de los países miembros del Tratado Integral y Progresivo
de Asociación Transpacífico (CPTPP) siguió creciendo en el período con un valor
de 170 millones de dólares, lo cual representó un incremento interanual de 64
por ciento.
Con
esa tendencia alcista, el valor de las exportaciones de ese pescado sin escama
vietnamita se prevé llegar hasta 2,6 mil millones a finales de 2022, abriendo así un ciclo de desarrollo prometedor a esa industria en el futuro./.