Vietnam dispone de numerosos factores favorables para desarrollar una economía dinámica

Vietnam posee diversas ventajas que podrían convertirlo en una economía dinámica y fuerte, comentó Jens Ruebbert, presidente del Consejo Empresarial UE-ASEAN en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

La industria de la confección contribuirá en gran parte al crecimiento económico de Vietnam. (Foto: VNA)
La industria de la confección contribuirá en gran parte al crecimiento económico de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam posee diversas ventajas que podrían convertirlo en una economía dinámica y fuerte, comentó Jens Ruebbert, presidente del Consejo Empresarial UE-ASEAN en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Ruebbert, también presidente de la Cámara de Comercio Europea en Singapur y director ejecutivo de la región Asia-Pacífico del Banco Landesbank Baden-Wuerttemberg, compartió con corresponsales de la VNA su visión sobre las oportunidades, desafíos y sectores potenciales en la cooperación económica entre Vietnam y la Unión Europea (UE).

Según el economista, la nación indochina tiene un ambiente de inversión abierto y amigable, junto con reformas orientadas a integrarse al sistema comercial global. Además, la población joven, dinámica y con ganas de aprender también constituye una ventaja considerable.

Sin embargo, señaló algunos desafíos, como la capacidad administrativa para implementar reformas a nivel regional y local, junto con la complejidad de las regulaciones y la infraestructura, especialmente los puertos y el transporte.

En relación con los sectores de cooperación, Ruebbert resaltó el gran potencial de desarrollo en áreas como la energía verde, las tecnologías avanzadas, la industria 4.0, la tecnología médica, la biotecnología y el transporte, sectores que se han visto favorecidos por el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA).

En cuanto al papel del Consejo Empresarial UE-ASEAN, Ruebbert resaltó que esta organización ha conectado a empresas europeas con agencias gubernamentales vietnamitas a través de viajes de negocios anuales. El año pasado, el Consejo organizó un viaje de negocios con más de 120 delegados de más de 50 empresas, y se reunió con casi 20 Ministerios y departamentos de Vietnam.

También expresó sus expectativas sobre tres iniciativas principales: el objetivo de Vietnam de un crecimiento del Producto Interno Bruto del 8% para 2025, la importante reforma institucional completada en febrero y la Resolución No. 57-NQ/TW sobre el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional, para promover el progreso económico del país.

chuyen-doi-so.jpg
Invierten en el desarrollo de infraestructura de transformación digital en la provincia sureña de Kien Giang. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Respecto a las reformas fiscales y aduaneras, destacó que los cambios implementados en Vietnam han mejorado el entorno empresarial, permitiendo a las empresas reducir costos y tiempos en las transacciones.

Los procedimientos aduaneros se han simplificado y los sistemas electrónicos de impuestos y facturación han aliviado la carga administrativa.

En opinión de Ruebbert, estas reformas han proporcionado grandes beneficios a las empresas europeas, promoviendo el intercambio comercial y aumentando la competitividad de Vietnam.

No obstante, mencionó que la implementación de estas reformas no siempre ha sido coherente y que es necesario mejorar la infraestructura para satisfacer las crecientes demandas comerciales./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.