Vietnam dispone de oportunidades para exportar atún a África y el Medio Oriente

Las exportaciones de atún, especialmente de producto enlatado, de Vietnam a los mercados de África y Medio Oriente registran señales positivas, a pesar de los efectos de la pandemia del COVID- 19.
El Cairo, 26 oct (VNA) - Las exportacionesde atún, especialmente de producto enlatado, de Vietnam a los mercados deÁfrica y Medio Oriente registran señales positivas, a pesar de losefectos de la pandemia del COVID- 19.
Vietnam dispone de oportunidades para exportar atún a África y el Medio Oriente ảnh 1Procesamiento de atún (Fuente:VNA)

El jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam enEgipto, Nguyen Duy Hung, informó que el valor de los envíos de atún a este paísalcanzó 11,9 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2020, lo querepresentó el 2,29 por ciento del total.

Según datos de la Aduana de Egipto, el Estado africano importó atún y productosderivados por un valor de 162 millones de dólares, principalmente desdeTailandia (145 millones de dólares).

El país siamés es el mayor exportador mundial de atún, con unvolumen de negocios de dos mil millones de dólares por año, mientras Vietnam se ubica en el segundo pero solamente ocupa el 5,6 por ciento de la cuota demercado con unos nueve millones de dólares.

Duy Hung consideró que en la coyuntura de la epidemia, la mayoría de lasempresas en el mundo tiende a diversificar sus proveedores para evitar ladependencia de una sola fuente, por lo cual Vietnam debe aprovechar laoportunidad para explotar al máximo sus potencialidades en el sector de lasexportaciones atuneras.
En la actualidad, el mercado de Egiptocuenta solamente con la presencia de café, pimienta, anacardo y filetescongelados de pescado sin escama Basa (Pangasius) importados desde Vietnam.
Por tal motivo, la nación indochina puedediversificar sus productos pesqueros en dicho mercado a través del envío decamarón congelado y salmón en lata, entre otros.
Además, puede impulsar las exportaciones deartículos domésticos esenciales como calzado y productos de plástico ytextiles, materias primas y productos de madera, caucho y maquinaria para lafabricación industrial, entre otros.

Vietnam también necesita mejorar la competitividad de los productos nacionalescon los del mismo tipo de otros países, con vistas a afirmar y elevar suposición en los mercados mundiales, particularmente en África y Medio Oriente,concluyó./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.