Vietnam dispuesto a cooperar con Japón para implementar compromisos y metas globales

Vietnam es uno de los países con responsabilidad muy alta y está dispuesto a cooperar con Japón en la implementación de los compromisos y metas globales, contribuyendo así a promover las relaciones bilaterales para que se conviertan en un modelo de los nexos de cooperación entre los países en desarrollo y los desarrollados.
Vietnam dispuesto a cooperar con Japón para implementar compromisos y metas globales ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam es uno de los países con responsabilidad muy alta y está dispuesto a cooperar con Japón en la implementación delos compromisos y metas globales, contribuyendo así a promover las relacionesbilaterales para que se conviertan en un modelo de los nexos de cooperaciónentre los países en desarrollo y los desarrollados.

Así lo subrayó la víspera Tran Hong Ha, viceprimerministro de Vietnam, durante una reunión en Hanoi con Takebe Tsutomu, asesorespecial de la Alianza Parlamentaria de Amistad entre ambas naciones.

Tran Hong Ha intercambió las medidas destinadas alfortalecimiento de los lazos entre los dos países en el contexto de quecelebran en 2023 el 50 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales, con vistas a llevar la asociación estratégicaVietnam-Japón por la paz y prosperidad de Asia a una nueva etapa dedesarrollo.

Al expresar su apoyo a las iniciativas del Gobiernojaponés para el objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efectoinvernadero a cero, abordó el potencial de cooperación entre las dos partes enel campo de transición energética equitativa, transformación desde energía decarbón a las renovables y formación-intercambio de recursos humanos, entreotros.

Consideró que los recursos humanos de alta calidad son unrequisito previo para implementar la transición energética y de economíapara lograr el mencionado propósito, así como proteger a las personas ante losdesastres naturales y los impactos negativos del cambio climático.

Vietnam dispuesto a cooperar con Japón para implementar compromisos y metas globales ảnh 2El viceprimer ministro vietnamita, Tran Hong Ha (derecha) Yy el embajador de Japón en Vietnam, Yamada Takio (Fuente:VNA)

Los países en desarrollo solo pueden realizar latransición energética equitativa y lograr el objetivo de cero emisionesnetas en el caso de que los desarrollados promuevan la transferencia detecnología en materia de energía renovable, producción de hidrógeno verde y amoníacoverde, dijo.

La Universidad Vietnam-Japón es un modelo típico para losvínculos de colaboración entre los dos países en la inversión y desarrollohumano, resaltó; al mismo tiempo, reconoció y agradeció el apoyo tecnológico yfinanciero nipón a su Estado en la superación de las consecuencias del agente naranja.

A la vez, Takebe Tsutomu enfatizó que la profundización yconsolidación de las relaciones Vietnam-Japón es de gran importancia para eldesarrollo de cada parte, especialmente ante los cambios impredecibles en el mundo,desafíos en términos de seguridad alimentaria, energética, bienestar social ycalentamiento global.

Además, hizo una serie de propuestas de cooperación entreambas naciones relacionadas con la educación y formación de recursos humanos dealta calidad, respuesta a la intrusión salina, aumento del nivel del mar en elDelta del río Mekong y superación de las consecuencias del agente naranja./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.