Vietnam dispuesto a cooperar en la promoción de los principios de la Carta de la ONU

Vietnam está dispuesto a trabajar en estrecha colaboración con otros estados miembros y las partes interesadas para defender los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, fortalecer la eficiencia del Consejo de Derechos Humanos a través del diálogo, cooperación y respeto mutuo, afirmó hoy el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
Vietnam dispuesto a cooperar en la promoción de los principios de la Carta de la ONU ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VNA)
Ginebra (VNA)- Vietnam está dispuesto a trabajar en estrechacolaboración con otros estados miembros y las partes interesadas para defenderlos principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional,fortalecer la eficiencia del Consejo de Derechos Humanos a través del diálogo,cooperación y respeto mutuo, afirmó hoy el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.

Al intervenir en el 49 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos(CDH) de la ONU, efectuado en Ginebra, Suiza, Son señaló que la pandemia delCOVID-19 está agotando los recursos, perturbando las economías, profundizandolas divisiones y desigualdades existentes, acabando con años de progreso en eldesarrollo.

Mientras, agregó, la violencia y los conflictos armados continúanestallando y causando estragos en muchas áreas, amenazando la paz, laestabilidad y el desarrollo, socavando la perspectiva de una recuperaciónsólida y sostenible de la economía mundial, además de las amenazas del cambioclimático y la degradación ambiental que afecta a todas las naciones y a todoslos pueblos.

Aún así, según el canciller vietnamita, nunca antes, la humanidad tienetanta oportunidad, gracias al avance de la tecnología y la innovación, parainfluir y determinar el carácter del mundo en el que vivimos.

Las tecnologías actuales pueden fomentar conexiones y vínculos para acercara los pueblos y las naciones, dijo, y añadió que también contribuyen a mejorarel diálogo, la comprensión y la cooperación para garantizar la paz, laestabilidad, la prosperidad y abordar los desafíos globales.

Ratificó la necesidad de cambiar hacia una economía verde, circular ydigital que empodere a las personas, mejore los medios de vida y proteja elmedio ambiente.

“Esta oportunidad nos insta a avanzar mejor, para garantizar que todos seaniguales en la búsqueda de la felicidad, la libertad y el desarrollo sostenible,y que nadie se quede atrás”, sostuvo.

Dijo que durante 77 años, desde la independencia de nuestra nación en 1945,Viet Nam ha asumido un compromiso inquebrantable de entregar al pueblo losmismos valores por los que se esfuerza la ONU.

Las personas están en el centro de la estrategia de desarrollo de Viet Namy son tanto el principal impulsor del proceso de desarrollo del país, recalcó.

Este enfoque holístico y centrado en las personas ha permitido a Viet Namabordar los desafíos de manera eficaz, alcanzando logros de desarrollosocioeconómico, sobre todo en el control de la pandemia del COVID-19.

Thanh Son afirmó que Viet Nam se encuentra ahora entre los países con lamayor cobertura de vacunación del mundo y está preparando para una recuperaciónverde e inclusiva posterior a la pandemia.

En la reunión, Son dijo que Vietnam presentó formalmente su candidaturapara ser miembro del CDH para el período 2023-2025, y el país se compromete ahacer contribuciones positivas a esa organización en el espíritu de “Respetomutuo. Diálogo y Cooperación. Garantizar los derechos humanos para todos”.

“Vietnam trabajará en estrecha colaboración con otros estados miembros ypartes interesadas para defender los principios de la Carta de las NacionesUnidas y el derecho internacional, y fortalecer la eficiencia del CDH a travésdel diálogo, la cooperación y el respeto mutuo”, dijo.

Añadió que Vietnam promueve el disfrute de los derechos humanos y laslibertades fundamentales de manera integral y holística, con prioridad a laprotección de los grupos vulnerables, la igualdad de género, y la promoción delos derechos humanos al abordar problemas globales, especialmente el cambioclimático.

El país también prioriza promover el derecho a la salud, particularmente enel contexto impredecible de COVID-19 y otras enfermedades transmisibles; elderecho al trabajo decente en el esfuerzo conjunto para lograr la Agenda 2030para el Desarrollo Sostenible, y el derecho a una educación de calidad basadaen la igualdad de oportunidades y el acceso universal, dijo./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.

En el seminario sobre “Innovación financiera y estrategia de movilización de capital para el crecimiento verde global” (Fuente: VNA)

Resaltan tendencia global irreversible del crecimiento verde en Cumbre P4G en Hanoi

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), en curso en la capital vietnamita, se realizaron hoy debates a nivel ministerial sobre temas relacionados con la movilización de capital para el crecimiento verde global, soluciones innovadoras en la transición energética y el camino para transformar el sistema alimentario para una era sostenible.