Vietnam dispuesto a estrechar lazos económicos con países francófonos

Vietnam dispuesto a estrechar lazos económicos con países francófonos, destaca presidente

Vietnam está dispuesto a intensificar aún más la cooperación económica con los países francófonos y compartir experiencias en el desarrollo socioeconómico con ellos, especialmente en las naciones africanas, reiteró el presidente Tran Dai Quang.
Antananarivo,(VNA) Vietnam está dispuesto a intensificar aún más la cooperacióneconómica con los países francófonos y compartir experiencias en el desarrollosocioeconómico con ellos, especialmente en las naciones africanas, reiteró el presidenteTran Dai Quang.

Vietnam dispuesto a estrechar lazos económicos con países francófonos, destaca presidente ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)

Alintervenir en la sesión apertura de la XVI Cumbre de la Francofonía hoy en estacapital, el mandatario subrayó la participación proactiva de su país en la implementación enlas estrategias y los programas de cooperación de esa comunidad, comocontribución al fomento de la solidaridad y la unidad entre los integrantes.

Dijoque miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) hantrabajado estrechamente con otras organizaciones internacionales y regionales,especialmente con las Naciones Unidas y la Alianza Africana, para prevenir yresolver crisis, conflictos políticos y terrorismo en algunos miembros.

Tambiénhan obtenido importantes resultados en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sobre todo en la erradicación de lapobreza, el mejoramiento de la calidad de los servicios educativos ysanitarios, la protección ambiental, la promoción de la igualdad de género y elcuidado y la protección de los niños, señaló.

Vietnam saluda a los esfuerzos de la comunidad francófonapara mejorar la diversificación lingüística y cultural, la protección de lasidentidades culturales de cada país en medio de la globalización y el fomentode la cooperación económica entre los miembros de la OIF y otrospaíses.

Elogió las contribuciones de los países de laOIF a los esfuerzos conjuntos mundiales para alcanzar acuerdos importantes, enparticular la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de Paríssobre el Cambio Climático y el Programa de Acción de Addis Abeba sobre laFinanciación para el Desarrollo.

Tran Dai Quang sugirió a laOIF a fortalecer la cooperación y solidaridad por la paz, estabilidad y desarrollosostenible, para concretizar el tema del evento “crecimiento compartido ydesarrollo responsable: las condiciones de la estabilidad del mundo y del espaciofrancófono”.

Tambiéninstó la comunidad francófona a promover la implementación de la Agenda 2030 yel Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y ayudar a sus países miembros aincluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos del Acuerdo deParís en sus estrategias y programas nacionales de desarrollo.

Lospaíses de la OIF deben unirse activamente a los esfuerzos regionales y mundialespara promover la paz, la seguridad y la estabilidad en los países miembros y enel mundo en general, remarcó.

Ademáspidió a la comunidad francófona a continuar con una voz objetiva en la cuestióndel Mar del Este y exhortó a las partes pertinentes a no utilizar ni amenazar conel uso de la fuerza, resolver las disputas por medios pacíficos sobre la basedel derecho internacional y el respeto a los procesos diplomáticos y legales,cumplir la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC)hacia la conclusión pronta de un Código al respecto (COC).

Hizohincapié en que en un mundo lleno de cambios de hoy, ningún país puedeunilateralmente abordar de manera efectiva los desafíos tradicionales y notradicionales de seguridad.

Parahacer frente a esos desafíos, se requiere la cooperación estrecha entre lospaíses de la OIF y toda la comunidad internacional, señaló.

Vietnamestá listo para ser un puente entre la OIF y la ASEAN, así como la región deAsia-Pacífico, para un mundo de paz, estabilidad y desarrollo sostenible,añadió.

En sudiscurso, en nombre del Estado y del pueblo de Vietnam, Tran Dai Quang tambiénenvió las condolencias más profundas al Estado y al pueblo de Cuba por elfallecimiento del líder de la revolución cubana, Fidel Castro.

La XVICumbre de la Francofonía atrajo a presidentes, primeros ministros y altosdirigentes de 80 países miembros de la OIF, junto con representantes de numerosasorganizaciones regionales e internacionales.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.