Vietnam e Indonesia buscan fortalecer las relaciones legislativas

Vietnam e Indonesia abogaron por fortalecer aún más la confianza política y mantener el contacto de alto nivel en forma presencial y en línea, sobre todo el intercambio de delegaciones, coordinación en foros internacionales e implementación de acuerdos de colaboración entre sus parlamentos.
Vietnam e Indonesia buscan fortalecer las relaciones legislativas ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, (izquierda) y la titular de la Cámara de Representantes de Indonesia, Puan Maharani, (Fuente: VNA)
Viena (VNA) - Vietnam e Indonesia abogaron por fortalecer aún más la confianzapolítica y mantener el contacto de alto nivel en forma presencial y en línea,sobre todo el intercambio de delegaciones, coordinación en forosinternacionales e implementación de acuerdos de colaboración entre sus parlamentos.

Tal afirmación se dio a conocer durante un encuentro entre el presidente de laAsamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y la titular de la Cámara deRepresentantes de Indonesia, Puan Maharani, quienes se encuentran en Austriapara asistir a la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento(WCSP5).

Los dos dirigentes expresaron su satisfacción por los buenos resultados de lasrelaciones de amistad y cooperación bilaterales en todos los aspectos y los canales políticosy el intercambio de pueblo a pueblo durante los últimos 65 años,especialmente a partir del establecimiento la asociación estratégica en 2013.

En el contexto de la complicada situación actual de la pandemia del COVID-19,los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)deben coordinar en la investigación y producción de vacunas contra laenfermedad en beneficio de las personas, compartieron.

El Parlamento de cada país debe tener su voz en los foros regionales ymundiales para que todos los estados puedan tener un acceso justo, abierto ytransparente a las vacunas en paralelo con la investigación y producción de esasustancia antiviral, apuntaron.

En sus palabras, Vuong Dinh Hue destacó que a pesar de la pandemia, los dospaíses han mantenido la cooperación en numerosos campos y el valor delintercambio comercial bilateral ha aumentado constantemente y alcanzó ocho mil200 millones de dólares en 2020, cifra que apunta a llegar a 10 mil millones dedólares en los próximos tiempos.

Asimismo, formuló votos por que las dos partes trabajen juntas para resolverproblemas de interés mutuo, como el comercio y las negociaciones sobre la delimitaciónde la zona económica exclusiva entre ambos estados.

Con respeto a cuestiones regionales e internacionales, el dirigente vietnamitahizo hincapié en el papel central de la ASEAN y el mantenimiento de la paz,estabilidad, seguridad y libertad de navegación, a la vez que propuso finalizarpronto el Código de Conducta en el Mar del Este (COC) de conformidad conel derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar  (UNCLOS) de 1982.

Vietnam e Indonesia necesitan fortalecer la cooperación, especialmente en la ASEANy la Asamblea Interparlamentaria del bloque (AIPA), con vistas a mejorar lalucha contra la pandemia del COVID-19 y recuperar el desarrollo económico de cadapaís, concluyó./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.