Vietnam e Indonesia potencian la cooperación comercial

Un seminario se celebró en esta capital indonesia para conectar a las empresas vietnamitas y locales, así como para promover la cooperación bilateral en los ámbitos del comercio, la industria y la inversión.
Vietnam e Indonesia potencian la cooperación comercial ảnh 1Stand de Vietnam en la Feria SIAL InterFood 2019 en Yakarta (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- Un seminario secelebró en esta capital indonesia para conectar a las empresas vietnamitas ylocales, así como para promover la cooperación bilateral en los ámbitos delcomercio, la industria y la inversión.

El evento, efectuado la víspera,  el cualatrajo a más de 100 empresas de ambos países, fue organizado conjuntamente porla Embajada de Vietnam en Yakarta y el Ministerio de Industria y Comercio delpaís indochino, de conjunto con la Asociación de Alimentos y Bebidas deIndonesia (GAPMMI).

En el evento, el embajador vietnamita en Indonesia, Pham Vinh Quang, subrayóque ambos países tienen una relación de larga data y han cosechado resultadossobresalientes en la cooperación económica y comercial en los últimos años.

Sin embargo, señaló que los resultados aún no coinciden con el potencial deambas partes.

El diplomático enfatizó el papel que deben jugar las comunidades empresarialesde Vietnam e Indonesia para elevar el valor del intercambio comercial a 10 milmillones de dólares en 2020.

Por su parte, Ari Satria, jefe del Departamento de Desarrollo de Productos dela Dirección General de Exportaciones de Indonesia, señaló que las empresasdeberían trabajar para expandir sus negocios, creando así una base sólida parael desarrollo de la comunidad empresarial de los países  y contribuyendo ala cooperación económica bilateral.

Mientras tanto, el presidente del GAPMMI, Adhi S. Lukman, expresó su esperanzade que se organicen eventos similares en los próximos años, para facilitar quelas empresas cooperen y amplíen los mercados.

En el marco del seminario, las empresas se actualizaron acerca de las políticasde los dos países,  y también se presentaronproductos vietnamitas para impulsar las exportaciones de los mismos hacia elmercado indonesio./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.