Vietnam e Italia efectúan primer diálogo estratégico

El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son y su homólogo italiano Bruno Archi copresidieron en Hanoi el primer Diálogo Estratégico entre ambos países, centrado en las medidas para materializar los vínculos de asociación estratégica bilateral.
El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son y su homólogo italiano BrunoArchi copresidieron en Hanoi el primer Diálogo Estratégico entre ambospaíses, centrado en las medidas para materializar los vínculos deasociación estratégica bilateral.

Hanoi y Romaestablecieron sus vínculos estratégicos el 21 de enero pasado duranteuna visita oficial a la nación mediterránea del secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Durante el encuentro, Thanh Son elogió a Archi, por ser el primermiembro del nuevo gabinete italiano que eligió a Vietnam como destinoinicial de su gira asiática.

Por su parte, elvisitante apreció los logros socioeconómicos vietnamitas en el procesode renovación (Doi Moi) tras reafirmar la disposición de su país deprofundizar los nexos multifacéticos con Vietnam, que tiene unimportante papel en la región y la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN).

Informó que Roma incluyó a Hanoi ensu lista de los 10 Estados beneficiarios de las prioridades deldesarrollo y cooperación comercial.

Archi afirmó queItalia concede importancia al papel clave de la ASEAN y los mecanismosregionales luego de reiterar la determinación italiana de respaldar aVietnam en el desarrollo de una relación integral con la Unión Europea(UE).

Ambas partes acordaron medidas dirigidas apromover el intercambio de delegaciones y crear condiciones favorables ala comunidad empresarial, así como alcazar una mayor colaboración en laeducación, cultura, ciencia, tecnología y defensa.

Convinieron en adoptar prontamente un plan de acción de cooperación parael desarrollo hasta 2015, con enfoques en los ámbitos prioritarios comoel medio ambiente, salud y educación.

Coincidieronen mantener los mecanismos de consulta entre los ministerios y sectoresde ambos países, así como establecer un Comité mixto de CooperaciónEconómica y llevar a cabo una reunión de la Comisión binacional deCiencia y Tecnología.

Afirmaron la estrechacoordinación entre ambas Cancillerías en los foros internacionales yregionales, especialmente en la Organización de las Naciones Unidas,ASEAN – UE y ASEM.

Italia comparte el punto de vistade Vietnam sobre los asuntos del Mar Oriental para garantizar la paz ylibertad de navegación marítima y resolver los conflictos mediante losmedios pacíficos, sobre la base de las leyes internacionales, incluidala Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982.

Con posterioridad, Archi fue recibido por separado por el viceprimerministro Hoang Trung Hai y el canciller Pham Binh Minh. -VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.