Vietnam elegido como miembro de CDH de ONU pese a desafíos

Los desafíos en la candidatura de Vietnam a miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) fueron diversos, enfatizó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país del Sudeste Asiático ante la mayor organización mundial.
Vietnam elegido como miembro de CDH de ONU pese a desafíos ảnh 1Panorama de la sesión de votación (Fuente: ONU)
Nueva York (VNA)- Los desafíos en lacandidatura de Vietnam a miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de lasNaciones Unidas (ONU) fueron diversos, enfatizó el embajador Dang Hoang Giang, jefede la misión permanente del país del Sudeste Asiático ante la mayororganización mundial.

Así lo patentizó en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamitade Noticias, después de que el país indochino fue elegido la víspera integrantedel organismo de la ONU para el período 2023-2025.

De acuerdo con el diplomático, entre las dificultades seencontró el gran número de candidatos; particularmente, la región Asia-Pacífico contó con siete.

Por otra parte, Hoang Giang notificó que los derechoshumanos se consideran uno de los tres pilares de la ONU, además de la paz y eldesarrollo; mientras que el CDH constituye el órgano principal de la mayororganización mundial para implementar las orientaciones sobre el campo.
Vietnam elegido como miembro de CDH de ONU pese a desafíos ảnh 2Delegación de Vietnam participante en la sesión de votación del 77 período de la Asamblea General de la ONU (Fuente: VNA)


Por esa razón, los países otorgan gran importancia yparticipan con entusiasmo en el mecanismo referido, explicó.

Asimismo, Hoang Giang mencionó el segundo reto, precisandoque Vietnam devino el que más tardó en participar en la candidatura, allado de las pocas oportunidades de contacto y el inicio de la campaña solo apartir de 2022, debido a los dos años de afectaciones de la COVID-19.

En la ocasión, el embajador se refirió también a lasdiferencias en el enfoque de los derechos humanos entre los países, por lo que resultó necesario encontrar un “denominador común” para que todas las naciones lo aceptarany reconocieran los aportes de Vietnam a los esfuerzos al respecto.

A pesar de las mencionadas dificultades, Vietnamtambién tuvo ventajas, resaltó y añadió que, en primer lugar, el paísindochino fue un candidato apoyado por 10 estados de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) al ser el único postulante de la región, hecho que evidenciael papel importante de la solidaridad y el consenso del bloque.

En tanto, la segunda ventaja consiste en laconfianza de los países en Vietnam, con respecto a logros de desarrolloeconómico, con los pobladores como el centro, la fuerza motriz y los objetivosde desarrollo; y a los aportes del país indochino a los mecanismos de la ONUdurante los dos últimos años.

Mientras, como tercera ventaja se considera la participación detodo el sistema político, ministerios y ramas; la atención de los dirigentes dealto nivel y la incorporación directa de los dirigentes en las labores demovilizar el apoyo de otros países en los contactos con sus líderes.

Hoang Giang resaltó también la intensificación de ladivulgación de informaciones relativas, destinadas a mejorar la visión de laopinión pública nacional e internacional sobre la candidatura de Vietnam y susaportes a la protección de los derechos humanos en el país y el mundo.

En la ocasión, el diplomático transmitió elagradecimiento a los ministerios y ramas por su acompañamiento a la diplomaciay la misión permanente de Vietnam ante la ONU y los órganos de representaciónen el extranjero en la movilización de respaldo a la candidatura al respectodel país, lo cual contribuyó a la elección de Vietnam como miembro del CDHde la mayor organización mundial./.
VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.