Vietnam elegido como miembro de CDH de ONU pese a desafíos

Los desafíos en la candidatura de Vietnam a miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) fueron diversos, enfatizó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país del Sudeste Asiático ante la mayor organización mundial.
Vietnam elegido como miembro de CDH de ONU pese a desafíos ảnh 1Panorama de la sesión de votación (Fuente: ONU)
Nueva York (VNA)- Los desafíos en lacandidatura de Vietnam a miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de lasNaciones Unidas (ONU) fueron diversos, enfatizó el embajador Dang Hoang Giang, jefede la misión permanente del país del Sudeste Asiático ante la mayororganización mundial.

Así lo patentizó en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamitade Noticias, después de que el país indochino fue elegido la víspera integrantedel organismo de la ONU para el período 2023-2025.

De acuerdo con el diplomático, entre las dificultades seencontró el gran número de candidatos; particularmente, la región Asia-Pacífico contó con siete.

Por otra parte, Hoang Giang notificó que los derechoshumanos se consideran uno de los tres pilares de la ONU, además de la paz y eldesarrollo; mientras que el CDH constituye el órgano principal de la mayororganización mundial para implementar las orientaciones sobre el campo.
Vietnam elegido como miembro de CDH de ONU pese a desafíos ảnh 2Delegación de Vietnam participante en la sesión de votación del 77 período de la Asamblea General de la ONU (Fuente: VNA)


Por esa razón, los países otorgan gran importancia yparticipan con entusiasmo en el mecanismo referido, explicó.

Asimismo, Hoang Giang mencionó el segundo reto, precisandoque Vietnam devino el que más tardó en participar en la candidatura, allado de las pocas oportunidades de contacto y el inicio de la campaña solo apartir de 2022, debido a los dos años de afectaciones de la COVID-19.

En la ocasión, el embajador se refirió también a lasdiferencias en el enfoque de los derechos humanos entre los países, por lo que resultó necesario encontrar un “denominador común” para que todas las naciones lo aceptarany reconocieran los aportes de Vietnam a los esfuerzos al respecto.

A pesar de las mencionadas dificultades, Vietnamtambién tuvo ventajas, resaltó y añadió que, en primer lugar, el paísindochino fue un candidato apoyado por 10 estados de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) al ser el único postulante de la región, hecho que evidenciael papel importante de la solidaridad y el consenso del bloque.

En tanto, la segunda ventaja consiste en laconfianza de los países en Vietnam, con respecto a logros de desarrolloeconómico, con los pobladores como el centro, la fuerza motriz y los objetivosde desarrollo; y a los aportes del país indochino a los mecanismos de la ONUdurante los dos últimos años.

Mientras, como tercera ventaja se considera la participación detodo el sistema político, ministerios y ramas; la atención de los dirigentes dealto nivel y la incorporación directa de los dirigentes en las labores demovilizar el apoyo de otros países en los contactos con sus líderes.

Hoang Giang resaltó también la intensificación de ladivulgación de informaciones relativas, destinadas a mejorar la visión de laopinión pública nacional e internacional sobre la candidatura de Vietnam y susaportes a la protección de los derechos humanos en el país y el mundo.

En la ocasión, el diplomático transmitió elagradecimiento a los ministerios y ramas por su acompañamiento a la diplomaciay la misión permanente de Vietnam ante la ONU y los órganos de representaciónen el extranjero en la movilización de respaldo a la candidatura al respectodel país, lo cual contribuyó a la elección de Vietnam como miembro del CDHde la mayor organización mundial./.
VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.