Vietnam elegido por primera vez miembro de Comisión de ONU para Derecho Mercantil Internacional

Vietnam fue elegido "Estado miembro" de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) del 2019-2025, al recibir 157 votos de 193.
Nueva York (VNA) - Vietnam fue elegido "Estado miembro" de la Comisión de las Naciones Unidas para el DerechoMercantil Internacional (CNUDMI) del 2019-2025, al recibir 157 votos de 193.
Vietnam elegido por primera vez miembro de Comisión de ONU para Derecho Mercantil Internacional ảnh 1Una sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en la cual se realiza la votación a miembro de la CNUDMI. (Fuente: AFP/VNA)

Se trata de la primera vez que Vietnam presentó su candidatura a esa posición. Nueve países compitieron para siete puestos en la región Asia - Pacífico. 

La entidad fue creada en 1966 por la Asamblea General delas Naciones Unidas (ONU) para promover la progresiva armonización yunificación del derecho mercantil internacional, reduciendo así las barreras aldesarrollo del comercio mundial.

Según el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, la conversión de Hanoi en miembro de la CNUDMI reflejala política exterior de integración internacional del país, en esta ocasión, enasuntos legales.

En los últimos años, Vietnam ha intensificado activamentesu integración en la economía mundial mediante la participación en diversosconvenios internacionales y el uso de leyes y normas sobre el comercio mundial,incluidas las reglas de arbitraje.

Las actividades de la CNUDMI se centran en áreas dearbitraje y mediación, reforma de mecanismos de resolución de conflictos entreel estado y los inversionistas, comercio electrónico, ley de quiebras y apoyo apequeñas y medianas empresas. – VNA
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.