Vietnam elegido vicepresidente de un comité clave de la UNESCO

Vietnam resultó electo a ser vicepresidente del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la UNESCO durante la 18ª sesión del PCI en Kasane, Botswana.
Vietnam elegido vicepresidente de un comité clave de la UNESCO ảnh 1La delegación vietnamita en la 18ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO (Fuente: VNA)

París (VNA) - Vietnam resultó electo a ser vicepresidente del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la UNESCO durante la 18ª sesión del PCI en Kasane, Botswana.

Esta es la segunda vez que Vietnam es elegido para el cargo después de la primera vez en el mandato 2006-2010, en representación de la región de Asia y el Pacífico.

Según la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la delegación permanente de Vietnam ante la UNESCO, convertirse en vicepresidente de uno de los principales comités especializados de la UNESCO afirma la posición y reputación de Vietnam en el escenario mundial, mostrando el apoyo y la confianza de la comunidad internacional en la capacidad de Vietnam en la UNESCO, así como el reconocimiento de sus contribuciones positivas a la cooperación en el campo de la cultura en general y del patrimonio cultural inmaterial en particular.

Esto también es prueba del éxito de Vietnam en la implementación de su política exterior de multilateralización, diversificación e integración internacional, de acuerdo con el espíritu de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista y la Directiva del Secretariado del Comité Central partidista sobre el fortalecimiento y mejora de la diplomacia multilateral hasta 2030, afirmó la diplomática.

Como vicepresidente del PCI, dijo, Vietnam tendrá condiciones más favorables para completar e implementar los objetivos y prioridades de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (la Convención de 2003), mejorando así el papel del patrimonio cultural inmaterial como motivación para el desarrollo sostenible, la diversidad cultural, la creatividad y el diálogo entre culturas.

La 18ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial tuvo lugar del 4 al 9 de diciembre con la participación de más de 500 delegados y observadores de 24 estados miembros, así como organizaciones internacionales y no gubernamentales de cultura y arte.

La delegación vietnamita participó activamente en todos los contenidos de la sesión, reiteró Dao Quyen Truong, subdirector del Departamento de Asuntos Culturales y de la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembro de la Secretaría del Comité Nacional de la UNESCO de Vietnam.

La Secretaría y los miembros del comité elogiaron las políticas, estrategias y medidas prácticas de Vietnam para promover el papel del patrimonio cultural inmaterial como fuerza impulsora para el desarrollo económico, cultural y social sostenible, la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad, indicó.

El funcionario dijo que los esfuerzos de Vietnam para integrar muchos contenidos de la Convención de 2003 en la Ley de Patrimonio Cultural de Vietnam fueron muy apreciados a nivel internacional.

También se destaca la experiencia de Vietnam en el diseño de planes de gestión, protección y promoción de los 15 patrimonios culturales inmateriales reconocidos por la UNESCO y 534 nacionales con el compromiso de la comunidad y la administración locales, añadió.

La 19ª sesión del comité está prevista para diciembre de 2024 en Paraguay, durante la cual los participantes considerarán la nominación por parte de Vietnam del Festival de la Diosa Ba Chua Xu como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.