Vietnam eleva nivel de diplomacia multilateral en la ONU

Vietnam logró todos los objetivos marcados e incluso superó algunas metas durante su mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2020-2021, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante la mayor organización mundial.
Vietnam eleva nivel de diplomacia multilateral en la ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam logró todos losobjetivos marcados e incluso superó algunas metas durante su mandato comomiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) parael periodo 2020-2021, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión deHanoi ante la mayor organización mundial.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), eldiplomático enfatizó que en los últimos dos años, el país indochino participóen 840 reuniones a nivel de embajadores y superiores, así como en lanegociación y adopción de 254 documentos.

Particularmente, en los meses que Vietnam desempeñó el cargo de presidente delConsejo de Seguridad, se aprobaron 26 documentos. Hanoi dio iniciativa, redactóy negoció dos resoluciones del organismo y tres declaraciones del Presidentedel Consejo de Seguridad, así como dos resoluciones de la Asamblea General dela ONU, además de establecer un grupo de amigos de la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).
Vietnam eleva nivel de diplomacia multilateral en la ONU ảnh 2Panorama de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio (Foto: VNA)

Según Dinh Quy, los factores que contribuyeron al éxito de Vietnam en sumandato radican en el capital político, que es la tradición heroica de lanación y sus éxitos en el trabajo de renovación, la política exterior adecuada,y el mecanismo eficiente de dirección e implementación de esa política,especialmente para las actividades en el Consejo de Seguridad.

En los últimos dos años, Vietnam desplegó muchos lineamientos innovadores enasuntos exteriores en el mayor foro multilateral del mundo, especialmenterealizó múltiples esfuerzos y propuso iniciativas que se reflejan en losdocumentos, en los cuales auspició la redacción y negociación con éxito,destacó.

Vietnam también actuó como mediador entre los países grandes y grupos deestados para que alcancen un mejor entendimiento entre sí, particularmente a laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el tema relacionado conMyanmar y la República Popular Democrática de Corea sobre la cuestiónnuclear en la península coreana, dijo Dinh Quy, al añadir que cuando los paísestienen conflictos relacionados con la seguridad, el clima o la situación en Siriay Yemen, Hanoi se desempeñó como coordinador para crear un denominador común.

La nación del Sudeste Asiático movilizó a la ONU a adoptar el 27 de diciembrecomo Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, que se convertiráen una actividad anual, en la que Vietnam incentiva a los países a conmemorar pararecordar al mundo la importancia de estar preparados para responder a lasepidemias./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.