Vietnam empeñado en desplegar preparativos por el Año presidencial de ASEAN en 2020

Vietnam concederá máxima prioridad al cumplimiento del papel de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y contribuirá a la construcción de una Comunidad cada vez más cohesiva y sólida sobre la base de los logros de la presidencia pasada.
Hanoi (VNA)- Vietnam concederá máxima prioridad al cumplimiento del papelde presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ycontribuirá a la construcción de una Comunidad cada vez más cohesiva y sólidasobre la base de los logros de la presidencia pasada.
Vietnam empeñado en desplegar preparativos por el Año presidencial de ASEAN en 2020 ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Foto: VNA)

El viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Quoc Dung reafirmó esa posturade su país durante una rueda de prensa sobre el Año presidencial de la ASEAN en2020 de Vietnam, efectuada hoy en esta capital.

En la cita, el vicecanciller notificó que 2020 constituye un año de altosignificado tanto para Hanoi como para la ASEAN, puesto que es el período quemarca la primera mitad del proceso de implementación del Plan integral para laconstrucción de la Comunidad para el lapso 2015- 2025 y también los 25 años delacompañamiento por parte del país indochino a la agrupación.

Tras referirse al contexto regional y mundial actual marcado por variosdesafíos para el multilateralismo y la liberalización comercial, así como porel incremento de las amenazas no convencionales, destacó que Hanoi eligió eltema para el año presidencial 2020 de “ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva yadaptativa”.

Notificó que su nación priorizará el impulso de la contribución y el papel delbloque en el mantenimiento de un entorno de paz, seguridad y estabilidad en la región, sobrela base de la intensificación de la unidad y la solidaridad; estimulando lacohesión y el apoyo mutuo entre los países miembros.

Por otro lado, concederá especial atención también a la elevación de lacapacidad cooperativa para reafirmar la postura de la ASEAN en lasolución de los asuntos regionales e internacionales, así como al establecimientoy cumplimiento de las reglas y estándares de conducta común en las relacionesentre las naciones, y a la adaptaciónoportuna y efectiva a las amenazas a la paz, la seguridad y la estabilidad enla zona.

Asimismo, Vietnam se empeñará en estimular la conexión regional y elaprovechamiento de las oportunidades brindadas por la cuarta revoluciónindustrial, incluidas las referentes a los enlaces económicos integrales intrabloquesy con los socios, además de incentivar el crecimiento socioeconómico yfinanciero sostenible e inclusivo,  conla reducción de la brecha de desarrollo y el establecimiento de recursoshumanos calificados, al lado del fomento de los servicios a los gruposvulnerables, la modernización de la administración pública y la construcción de un entorno “verde”.

Por otra parte, prevalecerá el incremento de la ciencia de la comunidad y lasidentidades propias de la ASEAN, la creación de valores comunes, así como la elevaciónde la imagen de la agrupación en la región y el mundo.

Figuran como otras tareas priorizadas la propulsión de la asociación por la pazy el progreso sostenible, a fin de coadyuvar a la formación de una nuevaestructura y reglas para la zona y el mundo; el incremento de la capacidadadaptativa y las eficiencias de las actividades de la Comunidad; el impulso dela reforma institucional y el perfeccionamiento de los procedimientos en laASEAN.

Mientras, al abordar el logotipo de la ASEAN en 2020, el funcionario informó quemediante un concurso al respecto convocado en abril pasado, Vietnam eligió unsímbolo para el bloque y efectuará un acto para dar a conocer el mismo y abriráuna página web de la agrupación a finales de este mes.

Reveló que en la ocasión, Hanoi presidirá y coordinará alrededor de 300 conferenciasy actividades, y al ser consciente de la importancia de las mismas, establecióun comité nacional encargado de las tareas concernientes.

En la misma cita, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo y también jefedel subcomité de Propaganda y Cultura del mencionado comité, Le Quang Tung,informó sobre los planes para organizar eventos artísticos temáticos, como un festivalmusical y exposiciones en abril y agosto de 2020.

Por su parte, el jefe de la Oficina del Ministerio de Seguridad Pública y tambiénmiembro permanente del subcomité de Seguridad y Salud, To An Xo, informó que sedesplegarán diferentes planes a fin de garantizar el orden social de loseventos relativos el próximo año./.



VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.