Vietnam en búsqueda de provechosa explotación de titanio

Vietnam busca provechosa explotación de titanio

Con potencial de ser una de las principales reservas mundial de titanio, Vietnam se encuentra hoy día en búsqueda de una acertada estrategia de explotación del metal de color plateado.
Con potencial de ser una de las principales reservas mundial de titanio,Vietnam se encuentra hoy día en búsqueda de una acertada estrategia deexplotación del metal de color plateado.

Segúnestimaciones oficiales en 2007, la reserva nacional de titanio suma unos34 millones 500 mil toneladas, ubicadas principalmente en pequeñosdepósitos aluviales en la parte central del país.

Sin embargo, investigaciones posteriores elevaron esa cifra a unosposibles 658 millones de toneladas, gracias al descubrimiento de grandesyacimientos en la provincia norteña de Thai Nguyen y, sobre todo, enlas sureñas de Ninh Thuan y Binh Thuan.

De seraprobada esa cantidad, Vietnam figurará entre los seis países de mayorreserva de ese recurso en el mundo, comentó Le Van Lich, presidente dela Asociación de Titanio de Vietnam (ATV).

Setrata de un valioso dote de la naturaleza para el país, puesto que eltitanio es estratégico para diversas industrias modernas, como lafabricación de naves espaciales, submarinos, equipos médicos y productosquímicos.

Con el fin de destinar ese tesoronatural al desarrollo nacional, el Gobierno vietnamita puso enfoque enel desarrollo de las cadenas procesadoras a nivel industrial y lalimitación, por vía de impuestos, de la exportación de ilmenita (mineralde dióxido férreo de titanio).

Hasta el juniode 2012, el Estado concedió licencia a 38 proyectos de extracción, conuna capacidad total de un millón 260 mil toneladas de mineral por año,mientras otros 42 planes están previstos a entrar en operación hasta el2020.

El país dispone en la actualidad de cincofábricas de refinación de mineral, cuyo rendimiento anual es de 84 miltoneladas, cifras que se elevarán en 2012 a 15 centros y 582 miltoneladas, aún mucho más bajas que la cantidad extraída.

Debido a ese desequilibrio, la ATV alertó sobre las ilegalesactividades explotar y comercializar ilmenita no procesada, pese aesfuerzos estatales de proteger este recurso natural.

Para un sostenible desarrollo de la industria de titanio, laasociación propuso apretar el control administrativo en actividades deminería y priorizar a los proyectos de procesamiento a gran escala,mediante créditos favorables y trámites ágiles. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.