Vietnam en búsqueda de provechosa explotación de titanio

Vietnam busca provechosa explotación de titanio

Con potencial de ser una de las principales reservas mundial de titanio, Vietnam se encuentra hoy día en búsqueda de una acertada estrategia de explotación del metal de color plateado.
Con potencial de ser una de las principales reservas mundial de titanio,Vietnam se encuentra hoy día en búsqueda de una acertada estrategia deexplotación del metal de color plateado.

Segúnestimaciones oficiales en 2007, la reserva nacional de titanio suma unos34 millones 500 mil toneladas, ubicadas principalmente en pequeñosdepósitos aluviales en la parte central del país.

Sin embargo, investigaciones posteriores elevaron esa cifra a unosposibles 658 millones de toneladas, gracias al descubrimiento de grandesyacimientos en la provincia norteña de Thai Nguyen y, sobre todo, enlas sureñas de Ninh Thuan y Binh Thuan.

De seraprobada esa cantidad, Vietnam figurará entre los seis países de mayorreserva de ese recurso en el mundo, comentó Le Van Lich, presidente dela Asociación de Titanio de Vietnam (ATV).

Setrata de un valioso dote de la naturaleza para el país, puesto que eltitanio es estratégico para diversas industrias modernas, como lafabricación de naves espaciales, submarinos, equipos médicos y productosquímicos.

Con el fin de destinar ese tesoronatural al desarrollo nacional, el Gobierno vietnamita puso enfoque enel desarrollo de las cadenas procesadoras a nivel industrial y lalimitación, por vía de impuestos, de la exportación de ilmenita (mineralde dióxido férreo de titanio).

Hasta el juniode 2012, el Estado concedió licencia a 38 proyectos de extracción, conuna capacidad total de un millón 260 mil toneladas de mineral por año,mientras otros 42 planes están previstos a entrar en operación hasta el2020.

El país dispone en la actualidad de cincofábricas de refinación de mineral, cuyo rendimiento anual es de 84 miltoneladas, cifras que se elevarán en 2012 a 15 centros y 582 miltoneladas, aún mucho más bajas que la cantidad extraída.

Debido a ese desequilibrio, la ATV alertó sobre las ilegalesactividades explotar y comercializar ilmenita no procesada, pese aesfuerzos estatales de proteger este recurso natural.

Para un sostenible desarrollo de la industria de titanio, laasociación propuso apretar el control administrativo en actividades deminería y priorizar a los proyectos de procesamiento a gran escala,mediante créditos favorables y trámites ágiles. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.