Vietnam en superación de consecuencias de bombas y minas

Vietnam atiende la superación de las consecuencias de los explosivos de la pasada guerra diseminados por su territorio, incluida la desactivación, la ayuda a los víctimas en la incorporación social y la prevención de esos artefactos.
Vietnam atiende la superación de las consecuencias de los explosivos dela pasada guerra diseminados por su territorio, incluida ladesactivación, la ayuda a los víctimas en la incorporación social y laprevención de esos artefactos.

Así lo anunció hoyen Hanoi el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales Bui Hong Linh durante un seminario temático organizado por laDirección nacional sobre el programa de acción respectivo en ocasióndel Día mundial contra las bombas (4 de abril).

En2013 la cartera continuará la exploración y la construcción depoliclínicas piloto para apoyar a los afectados por esos dispositivosletales, agregó.

Los participantes abogaron por lapronta culminación de los trabajos de investigación, exploración,valoración de los damnificados, formación del mapa de las bombas yminas, y la elaboración de la base de datos relativa.

De 1975 a 2000, las explosiones de artefactos mortíferos dejaron unsaldo de más de 40 mil muertos y unos 63 mil heridos, según estadísticasoficiales.

Hoy día, un total de seis millones dehectáreas o el 20,12 por ciento de la su superficie de Vietnam queda aúnsembrado de bombas y minas.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.